La Consellería de Economía de la Xunta somete a información pública la solicitud de autorización del primer parque eólico gallego de Capital Energy: Banzas

Capital Energy sigue dando pasos para afianzar el desarrollo de su proyecto de energías limpias en Galicia. La Consellería de Economía de la Xunta ha anunciado que somete a información pública la solicitud de autorización de su primer parque eólico gallego: Banzas. Ubicado en la provincia de A Coruña, contará con una potencia instalada de 31 MW e implicará la inversión de casi 40 M€.
Los nueve aerogeneradores de esta instalación renovable de Capital Energy serán capaces de suministrar 104.000 MWh de energía limpia al año, equivalentes al consumo de 32.000 hogares gallegos, y evitarán la emisión anual a la atmósfera de 20.800 t de CO2.
El parque eólico Banzas, sito en los municipios de Outes, Negreira y Mazaricos, propiciará además la creación de hasta 80 empleos durante su fase de construcción y tendrá un impacto económico anual en las arcas regionales (canon eólico) y locales (IBI e IAE), así como a través de los contratos de arrendamiento, de más de 240.000 €. A esta cuantía recurrente se suma el pago puntual del ICIO, que ascenderá a 1,35 M€.
Capital Energy cuenta con 40 proyectos de energías renovables en Galicia, todos ellos eólicos, distribuidos en las cuatro provincias. Suman una potencia conjunta de casi 1.100 MW y su desarrollo supondrá una inversión global de aproximadamente 780 M€.
La compañía dispone de una oficina en el municipio de Ames en la que ya trabajan 12 empleados, algunos de ellos vecinos de las tres localidades en las que se va a desarrollar el parque eólico Banzas: Outes, Negreira y Mazaricos.
Española 100% renovable
Capital Energy es una compañía 100% española que, nacida hace ya casi 20 años, se dedicó inicialmente a la promoción de energía eólica y fotovoltaica. Recientemente, y gracias al lanzamiento de su comercializadora, Capital Energy ha culminado su objetivo estratégico de estar presente a lo largo de toda la cadena de valor de la generación renovable: desde la promoción -donde la compañía cuenta con una posición consolidada-, construcción, producción, almacenamiento y operación, hasta el suministro. El objetivo es llevar al consumidor final la energía 100% renovable que producirá en sus propias instalaciones eólicas y solares en España y Portugal.
El proceso de crecimiento de la compañía también se está viendo reflejado en su equipo, que ha pasado de 30 personas a más de 280 en los dos últimos años, distribuidas a lo largo de 12 oficinas en España y Portugal. Capital Energy prevé cerrar este año con más de 310 empleados y alcanzar los 450 en 2021.
Capital Energy ha puesto en marcha un plan de negocio que prevé la realización de unas inversiones de más de 10.000 M€ para desarrollar una de las mayores carteras de proyectos de energía renovable, fundamentalmente eólicos pero también solares, de España y Portugal: 30 GW de potencia, de los que más de 6 GW ya disponen de los permisos de acceso y conexión concedidos.