Tecnología Info Tecnología

España instala sólo 49 MW de energía fotovoltaica en 2015

Redacción Futurenergy04/02/2016
Imagen

Según los datos registrados por UNEF, la instalación de nueva capacidad fotovoltaica en España se ha duplicado en 2015 (+55%) hasta alcanzar los 49MW instalados frente a los 22MW de 2014. Esta nueva potencia instalada se reparte entre instalaciones de autoconsumo e instalaciones desconectadas de la red, sobre todo para uso agrícola. Este incremento, se ha visto paralizado en la parte de autoconsumo por el RD que regula el autoconsumo eléctrico y sigue estando muy por detrás de países de nuestro entorno como Gran Bretaña, Alemania o Francia, que instalaron 4.000MW, 1.400MW y 1.100MW de fotovoltaica, respectivamente, el pasado año. La potencia fotovoltaica instalada en España sólo es comparable a los 51,2MW que se instaló en la región de Bruselas el pasado año.

Según datos de PVMA (PV Market Alliance), en 2015 se batió un nuevo récord de potencia fotovoltaica instalada en el mundo, con la incorporación de 51.000MW. Países como China, con 15.000MW nuevos instalados, o Japón, con 10.000MW, han situado a Asia a la cabeza de las regiones que más fotovoltaica instalaron el año pasado. Por su parte, el mercado estadounidense creció un 56% con respecto a 2014, con 9.800MW de potencia fotovoltaica instalada.

Europa continúa apostando de forma decidida por la energía fotovoltaica con cerca de 8.500MW instalados el pasado año, debido, principalmente al “boom” del mercado británico. La nueva capacidad instalada en España supone tan sólo el 1,7% de la nueva potencia instalada en Europa y un 0,09 % de la potencia instalada a nivel mundial, muy alejados de las posiciones de liderazgo mantenidas antaño.

Esta apuesta mundial por la energía fotovoltaica se prevé que continúe en los próximos años. La PVMA destaca que un número significativo de mercados emergentes de todos los continentes, como África, Australia o Asia, han empezado a contribuir significativamente al crecimiento global.

“Estos datos demuestran que España sigue sin apostar por las energías limpias, como la fotovoltaica, y que legislaciones como el Real Decreto de autoconsumo suponen una barrera a la fotovoltaica en nuestro país, tanto por la instauración del Impuesto al Sol, como por los impedimentos técnicos y administrativos que se plantean en él. Además hay que sumar la injustificable exclusión de la Fotovoltaica de las subastas de energías renovables llevadas a cabo por el Gobierno”, ha señalado Jorge Barredo, presidente de UNEF.

Por eso, la Unión Española Fotovoltaica mantiene la confianza en que se modifique el texto de la legislación vía parlamentaria y valora iniciativas como las que llevaron a cabo, recientemente, diferentes grupos parlamentarios con la presentación a Mesa del Congreso de diferentes Proposición es no de Ley sobre el desarrollo del autoconsumo con balance neto para su debate en Pleno.

El Balance Neto consiste en ceder a la energía la electricidad que te sobra cuando no la usas (por ejemplo, en las horas centrales del día en muchos hogares) y poder, a cambio, recuperar esa misma cantidad de energía cuando tu instalación no genera (por ejemplo, de noche).

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    27/03/2025

  • Newsletter Energía

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraRE+ 2025 PortugalAsociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaiClima 2025Oliucultura 2025Unión Española FotovoltaicaSolar Promotion International GmbHExpo Biomasa 2025Net Zero Tech 2025Solar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS