FuturENERGY en la inauguración de Mexico WindPower. La eólica, parte fundamental del nuevo mercado de energía en México
Al inaugurar el Congreso Internacional de Energía Eólica Mexico WindPower 2015, el Secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell, destacó que la energía eólica en México es parte fundamental del nuevo mercado de energía eléctrica resultado de la Reforma Energética aprobada por el Congreso de la Unión. En representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario comentó que la Reforma Energética se realizó en dos vertientes, la de hidrocarburos y la eléctrica, dándole en ésta última un fuerte impulso a las energías limpias y contribuyendo a ampliar el mercado en beneficio de los consumidores. Indicó que a pesar de ser una industria joven, la energía eólica en México está abriendo un sendero para la humanidad, lo que en nuestro país se está comprobando.
Por su parte el Ing, Adrián Escofet, Presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica destacó la comunicación que existe entre el Gobierno del Presidente Enrique Peña y los integrantes de la industria eólica, lo que ha permitido que en ocho años el país cuente con 31 parques eólicos y existan 6 más en construcción, con inversiones que superan los 14M$.
El representante de los industriales de la energía eólica en México comentó que durante los dos días de trabajos de Mexico WindPower, expertos en energías renovables de México y otros países compartirán experiencias, además de discutir sobre los mecanismos de mercado que se deberán definir para poder cumplir con las metas de energía renovable contempladas, asegurando que de este presente dependerá en gran parte el futuro del mercado de energía en el país.
Posteriormente, el Lic. Pedro Joaquín Coldwell cortó el listón inaugural de la exposición, que es la más importante exhibición de tecnología de generación eléctrica en América Latina, conformada por los más importantes desarrolladores de proyectos eólicos a nivel mundial y 80 empresas de Argentina, Alemania, Canadá, Inglaterra, México, España y Estados Unidos.
Este evento internacional, que se realiza por tercera ocasión en México, cobra especial relevancia por las ponencias que se presentarán y los temas que se abordarán dentro del nuevo marco jurídico a partir de la Reforma Energética. Participarán el Dr. Enrique Ochoa Reza, Director General de la Comisión Federal de Electricidad; el Sr. Steve Sawyer, Secretario General de Global WindEnergy Council (GWEC); Ing. Marcos Valenzuela Ortiz de CENACE; Kenneth Ragsdale, Director de Diseño y Desarrollo de Servicios, ERCOT; YayoiSekine, Analista de Bloomberg New EnergyFinance, entre otros destacados especialistas y servidores públicos que expondrán la importancia económica que representa esta industria en materia de inversiones y generación de energía.
Con este evento, la Asociación Mexicana de Energía Eólica, A.C. (AMDEE) continúa con su trabajo para ampliar y difundir el potencial de la energía eólica en México, así como la generación de inversiones que permitan una transición energética hacía fuentes renovables de energía, por lo que ha planteado como uno de sus principales objetivos desarrollar cerca de 15 GW eólicos para el 2020-2022.
En la ceremonia inaugural, se encontraron presentes también el Sr. Paul St. Amour, Vicepresidente para América Latina E. J. Krause &Associates; el Excmo. HenrikBramsenHam, Embajador de Dinamarca en México; Dr. Enrique Ochoa, Director General de la Comisión Federal de Electricidad; Excmo. Luis Fernández Cid, Embajador de España en México y el Sr. Steve Sawyer, Secretario General de Global WindEnergy Council (GWEC).
Durante dos días, la mejor tecnología en materia de energía y los mejores especialistas de la materia, convocados por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), el Consejo Global de Energía Eólica GWEC (por sus siglas en inglés) y E.J. Krause de México, harán de Ciudad de México la capital de las renovables.
FuturENERGY, está presente en México WindPower, ¡¡Pasen por nuestro stand y consigan un ejemplar de nuestro última edición!!