Fusion Fuel anuncia un acuerdo de colaboración estratégica con AESA para abordar la descarbonización de la industria española

Fusion Fuel, empresa de tecnología de hidrógeno verde, anuncia que ha firmado un acuerdo de colaboración con AESA, empresa líder en servicios de ingeniería industrial y pionera en la descarbonización de la energía industrial. El acuerdo tiene como objetivo acelerar la descarbonización de la base comercial e industrial de España y se alinea con los objetivos establecidos en la Hoja de Ruta del Hidrógeno de España.
La asociación combina la tecnología disruptiva de energía solar a hidrógeno de Fusion Fuel con las soluciones de ingeniería de AESA y su historial en proyectos de energía industrial, cogeneración y descarbonización. AESA tiene más de 40 años de experiencia brindando dichos servicios a grandes clientes intensivos en energía en los sectores de energía, refinación, química, cemento, papel, agroindustrial y manufacturero.
Las dos compañías se centrarán en la sustitución de las más de 500.000 t de hidrógeno gris que consume anualmente la industria hoy en día en España, la transición a vehículos eléctricos de pila de combustible y vehículos alimentados con hidrógeno para flotas logísticas y de transporte, así como la descarbonización de la generación eléctrica y la calefacción industrial.
Fusion Fuel y AESA están desarrollando activamente proyectos de descarbonización con importantes clientes industriales, que están bien posicionados para beneficiarse de los programas de subsidios al CAPEX anunciados recientemente, y destinados a incentivar el uso innovador de la tecnología de hidrógeno verde en toda la cadena de valor industrial.
Comentando sobre el acuerdo, João Wahnon, Head of Business Development de Fusion Fuel, declara: “Estamos entusiasmados de anunciar esta asociación estratégica con AESA, que establece una plataforma para catalizar la descarbonización de la industria española. Al salir al mercado conjuntamente, Fusion Fuel y AESA forman el proveedor líder de soluciones de hidrógeno verde llave en mano y de bajo coste para procesos industriales de descarbonización, energía térmica y vehículos comerciales pesados. Esperamos que los proyectos de nuestros clientes sean considerados una prioridad para los programas de subvenciones tanto españoles como de la UE destinados a impulsar la transición energética y el desarrollo de la economía del hidrógeno”.
Para Raimon Argemí, director general de AESA, “el potencial de proporcionar a nuestros clientes soluciones de descarbonización basadas en técnicas de hidrógeno verde competitivas y contrastadas supone un salto cualitativo fundamental a la hora de abordar proyectos de descarbonización. En este sentido, estamos convencidos de que la colaboración entre AESA y Fusion Fuel contribuirá a acelerar la disponibilidad de hidrógeno verde y la transición energética de nuestra economía”.