Tecnología Info Tecnología

La bionergía en la ciudad inteligente: origen y perspectivas

Redacción Futurenergy01/06/2014
Imagen

El concepto de ciudad inteligente ha irrumpido con fuerza en la actualidad obedeciendo a la urgencia de hacer un uso más eficiente de los recursos. La bioenergía asimila las bondades de la era TIC proponiéndose como una fuente de energía responsable, asequible y eficiente que va al encuentro de las nuevas necesidades de los nuevos ciudadanos.

La Agencia Europea de Estadística ha publicado recientemente las cifras referidas a las emisiones de CO2 por parte de los países miembro de la UE 28. Si bien España ha conseguido disminuir de un 12.6% su porcentaje de toneladas emitidas a la atmósfera, continúa siendo, junto con Alemania, Francia, Italia, Polonia y Reino Unido, uno de los países con mayor registro de dióxido de carbono.

El horizonte 20 20 20 sigue estando presente en las políticas que dicta la Unión Europea y que revierte en los planes de acción a nivel nacional. No obstante, estos planes obedecen a un contexto mucho más amplio y del que es necesario partir.

Artículo publicado en: FuturENERGY Junio 2014

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos