Se inaugura el primer Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral, coordinado por ANERR

En la jornada de Inauguración y primera demostración de los resultados obtenidos, participaron miembros de las distintas administraciones, empresas participantes en el proyecto y medios de comunicación como FuturENERGY.
Por parte de la administración pública asistió D. Javier Serra, coordinador de la Unidad Edificación Sostenible, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento. Del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) acudieron D. Pedro A. Prieto, Director de Ahorro y Eficiencia Energética y D. Fernando García Mozos, Jefe del Departamento de Doméstico y Edificios, Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética.
De la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid acudió D. José Antonio Acosta Morales, Coordinador de Programas y Oficinas de Rehabilitación y por parte de Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid acudió Dña. Mercedes Jack Páramo, Directora General de Producción, Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda.
De la Consejería de Economía y Hacienda, Dirección General de Industria, Energía y Minas acudieron D. Carlos López Jimeno. Director General de Industria, Energía y Minas y D. José Luis Esteban, Asesor Técnico.
Mediante la rehabilitación, el edificio de viviendas ha pasado de una calificación energética G a una A; siendo uno de los primeros edificios rehabilitados a nivel nacional en conseguir esta categoría.
La rehabilitación, llevada a cabo por la asociación ANERR con la colaboración de casi sesenta empresas participantes, se llevó a cabo en un edificio de viviendas del barrio de Fuencarral en Madrid.
El Proyecto PREI tiene como objetivo servir como modelo de rehabilitación y como difusor y dinamizador de la cultura de la rehabilitación de cara al sector de la construcción y al usuario final.
En la rehabilitación han intervenido 57 empresas, fabricantes y proveedores de servicios, cada una aportando una solución en su campo de actuación.
Terminadas las obras, comienza ahora la fase de monitorización de consumos, estudios y comparativas sobre el ahorro energético obtenido, así como la fase de demostración de los mismos, bien mediante publicación de resultados, bien mediante visitas organizadas al edificio.