Solana, la planta termosolar de tecnología cilindro-parabólica más grande del mundo

Tras superar con éxito las pruebas finales de producción, en octubre de 2013 entraba en operación comercial Solana, la primera planta termosolar de Abengoa en Estados Unidos con sistema de almacenamiento de energía térmica y la planta termosolar más grande del mundo de tecnología cilindro-parabólica, con una potencia de 280 MW brutos.
Gracias a su sistema de almacenamiento térmico, Solana es capaz de generar electricidad durante seis horas al margen del campo solar, lo que supone un importante avance para el sector, pues evidencia la capacidad de almacenar la energía solar así como su posterior distribución adaptándose a la demanda.
Solana comenzó a tomar forma con la firma de un acuerdo de suministro-venta de energía con Arizona Public Service (APS), la compañía eléctrica más grande del estado, que comprará el 100% de la electricidad que produzca la planta en los próximos 30 años. Su construcción comenzó a finales de 2010, cuando el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) concedió a Abengoa una garantía federal de crédito por valor de 1.450 M$ que sirvió para facilitar el cierre financiero
con el Federal Financing Bank (FFB) e iniciar su construcción.
Artículo publicado en: FuturENERGY Marzo 2014