La CFE y la AMIA firman convenio de colaboración para promover el uso de vehículos eléctricos, híbridos y electrolineras
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) firmaron un convenio de colaboración para promover el uso de vehículos eléctricos e híbridos, así como la instalación estratégica de electrolineras. A través de él, la CFE y la AMIA se comprometen a trabajar unidos para fomentar la movilidad sostenible y a mantener un diálogo abierto con las diversas marcas de automóviles para promover el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos e híbridos en México.
El Secretario de Energía y Presidente del Consejo de Administración de la CFE, Pedro Joaquín Coldwell apuntó que este convenio aúna esfuerzos entre la CFE y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz para promover la infraestructura de electrolineras y la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos, y es una muestra del compromiso de la Comisión y de los empresarios de la industria del automóvil con el cuidado del medio ambiente. Agregó que esta política pública que comparten el gobierno y las empresas, asegurará el cumplimiento de los objetivos de cambio climático que se han trazado en la organización de las Naciones Unidas. En tanto, el Secretario de Economía y Miembro del Consejo de Administración de la CFE, Idelfonso Guajardo Villareal expresó que como un país modelo a nivel global en la industria del automóvil, no podemos mantenernos al margen de la evolución de las principales tecnologías y de las nuevas tendencias. Señaló que haber pasado de ser el país número ocho de producción a nivel mundial al número siete y el primero en América Latina, así como ser el cuarto exportador mundial y no estar a la par de las tendencias internacionales, no es congruente en términos de los objetivos de consolidación que tenemos como nación.
En su oportunidad, el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Doctor Enrique Ochoa Reza destacó la importancia de este convenio y recalcó que gracias a la Reforma Energética, la CFE inicia una nueva etapa en su historia que trae consigo nuevas oportunidades de negocio y de colaboración con otras industrias, como la del automóvil. Agregó que en un mundo cada vez más consciente del cuidado al medio ambiente, los vehículos eléctricos e híbridos representan el siguiente paso para los consumidores y para la industria automovilística. Por ello, la CFE, de manera coordinada con la AMIA, seguirá impulsando la instalación estratégica de electrolineras en todo el país, a fin de facilitar las recargas eléctricas.
El Doctor Ochoa Reza, reiteró el compromiso de la CFE con el medio ambiente. Informó que, a partir de un análisis de crecimiento de la demanda futura, con la AMIA, la CFE destinará una central generadora de energía renovable para suministrar las electrolineras del país. De esta manera, se cierra el círculo sostenible, a fin que los usuarios de vehículos eléctricos e híbridos puedan recargar sus vehículos con energía eléctrica respetuosa con el medio ambiente. Asimismo, anunció que la CFE podrá instalar en domicilios particulares, medidores específicos e independientes para recargas de autos eléctricos e híbridos. Ello con el fin de evitar que las recargas afecten los recibos de luz de los usuarios domésticos.
Aseveró que la Comisión Federal de Electricidad mantendrá una apertura total, tanto con la AMIA, como con las diferentes empresas de la industria automotriz para seguir promoviendo el uso de automóviles eléctricos e híbridos en el país. Reafirmó también que la CFE sigue trabajando para ofrecer un servicio de mayor calidad, menor costo y más amigable con el medio ambiente. En este sentido informó que en comparación con abril de 2014, las tarifas eléctricas en abril de 2015 fueron menores.
En el sector industrial se reportó una disminución de entre 23 y 32% y en el comercial, se reportó una baja de entre el 10 y 20%. Por su parte, la tarifa doméstica de alto consumo disminuyó en 10.2%, mientras que la tarifa doméstica de bajo consumo, bajó en 2%, con respecto a diciembre de 2014. Por su parte, Eduardo Javier Solís Sánchez, Presidente de la AMIA, apuntó que la industria automotriz unirá esfuerzos con la CFE para impulsar la instalación de los centros de recarga de vehículos eléctricos e híbridos, públicos o privados así como proporcionar la estadística disponible relacionada con la venta y compra de vehículos eléctricos e híbridos en México. Añadió que ambas instituciones podrán suscribir los convenios específicos necesarios en los que se detallarán las condiciones, especificaciones y objetivos de las actividades a realizarse.
Al evento también asistieron el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, el Director General de la AMIA, Fausto Cuevas Meza y representantes de las empresas automotrices BMW, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Mercedes Benz, Nissan, Porsche y Renault.