La Comisión aprueba ayudas públicas por valor de hasta 5 400 millones de euros para un proyecto en la cadena de valor de la tecnología del hidrógeno
La Comisión ha aprobado, con arreglo a las normas en materia de ayudas estatales de la UE, un proyecto importante de interés común europeo («PIICE») para apoyar la investigación e innovación y la primera utilización industrial en la cadena de valor de la tecnología del hidrógeno. El proyecto, llamado «PIICE Hy2Tech», ha sido preparado y notificado conjuntamente por quince Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y Portugal.
Los Estados miembros aportarán hasta 5 400 millones de euros en concepto de financiación pública, que se espera desbloqueen 8 800 millones de euros adicionales en inversiones privadas.
El PIICE abarcará una amplia parte de la cadena de valor de la tecnología del hidrógeno, por ejemplo, i) la generación de hidrógeno, ii) las pilas de combustible, iii) el almacenamiento, el transporte y la distribución de hidrógeno, y iv) las aplicaciones para usuarios finales, especialmente en el sector de la movilidad. Se espera que contribuya a importantes avances tecnológicos, tales como nuevos materiales de electrodos de alta eficiencia, pilas de combustible más eficientes y tecnologías de transporte innovadoras, entre las que se cuenta la utilización por primera vez de las de movilidad basada en el hidrógeno. Se espera que el PIICE cree aproximadamente 20 000 nuevos puestos de trabajo directos.
Evaluación por parte de la Comisión
La Comisión ha evaluado el proyecto propuesto en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, y más concretamente de su Comunicación sobre los proyectos importantes de interés común europeo.
La Comisión ha considerado que el PIICE Hy2Tech cumple las condiciones exigidas en su Comunicación. En particular, la Comisión ha llegado a las conclusiones siguientes:
- El proyecto contribuye a un objetivo común al sostener una cadena de valor estratégica clave para el futuro de Europa, así como los objetivos de iniciativas políticas fundamentales de la UE, tales como el Pacto Verde, la Estrategia del Hidrógeno de la UE y REPowerEU.
- Los 41 proyectos que forman parte del PIICE son muy ambiciosos, ya que su objetivo es desarrollar tecnologías y procesos que vayan más allá de lo que ofrece actualmente el mercado y que facilitarán importantes mejoras desde el punto de vista del rendimiento, la seguridad y la incidencia en el medio ambiente.
- El PIICE entraña también importantes desafíos tecnológicos y financieros y, en consecuencia, son necesarias ayudas públicas que ofrezcan incentivos a las empresas para llevar a cabo la inversión.
- La ayuda a las empresas individuales se limita a lo que es necesario y proporcionado y no falsea indebidamente la competencia.
- Las empresas participantes que hayan obtenido ayuda pública intercambiarán ampliamente los resultados del proyecto con la comunidad científica y la industria europeas, más allá de las empresas y países participantes en el PIICE. Como resultado de ello, se generarán efectos indirectos positivos en toda Europa.
Financiación, beneficiarios e importes
El PIICE abarcará 41 proyectos de 35 empresas, incluidas ocho pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas emergentes que desarrollan actividades en uno o varios Estados miembros. Los participantes directos cooperarán estrechamente entre sí a través de numerosas colaboraciones previstas y contarán con más de 300 socios externos, tales como universidades, organizaciones de investigación y pymes de toda Europa.
Los plazos de este PIICE varían en función de cada proyecto y de las empresas interesadas.
Los participantes directos, los Estados miembros que los apoyan y los diferentes ámbitos tecnológicos de los proyectos son los siguientes: