Tecnología Info Tecnología

Alter Enersun financia con créditos verdes de Caixabank por valor de 12,5 MEUR la planta solar Huelva 2021 que construye GES

Redacción Futurenergy29/10/2020
Imagen

La empresa energética Alter Enersun, filial del Grupo Industrial CL, ha firmado con CaixaBank una operación de leasing sostenible por importe de 12,5 M€ destinados a parte de la financiación de la planta solar Huelva 2021.

La planta fotovoltaica Huelva 2021 se empezó a construir en junio de este año por el proveedor de soluciones para energías renovables GES, ocupa una superficie de 85 ha y producirá unos 100.000 MWh/año, lo que supone el consumo de 28.000 hogares. El parque contará con una potencia de 49,9 MWp en el que se instalarán 113.686 módulos fotovoltaicos que producirán al año 100 GW. La instalación estará operativa durante el primer cuatrimestre de 2021.

La compañía GES ha sido la encargada de realizar la ingeniería de detalle, la gestión de las compras y licitaciones de insumos, maquinarias y equipos principales, así como la construcción de todas las instalaciones del proyecto, lo que incluye el parque fotovoltaico, la subestación eléctrica y la línea de evacuación.

Huelva 2021 conseguirá reducir las emisiones de CO2 en 90.000 t/año suponiendo una inversión de cerca de 25 M€. Alter Enersun tiene previsto un plan para construir en Huelva cerca de 450 MW de un total de 1.200 MW fotovoltaicos y eólicos en España. En febrero de este año inauguraba Huelva 2020, su primera planta fotovoltaica en Gibraleón, de otros 49.9 MWp.

CaixaBank, comprometido con la financiación sostenible

CaixaBank vuelve a mostrar así su compromiso con la financiación sostenible, apoyando mediante su actividad iniciativas y proyectos respetuosos con el medio ambiente y que contribuyan a prevenir, mitigar y dar respuesta al cambio climático y la transición a una economía baja en carbono. La apuesta por la inversión sostenible se convierte así en estrategia para gestionar los riesgos globales y generar rendimientos sostenibles a largo plazo.

Para la financiación de proyectos con impacto climático positivo CaixaBank dispone de varias líneas específicas de ecofinanciación para proyectos de desarrollo sostenible. Además, la entidad realiza una cuidada gestión de los riesgos ambientales, para mitigar en lo posible los riesgos potenciales para el entorno o la comunidad..

En su compromiso con la financiación sostenible y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) de las Naciones Unidas, la entidad emitió el pasado julio un bono social de 1.000 M€ para mitigar los efectos de la Covid-19 a través de la financiación de pymes y microempresas de las zonas más desfavorecidas de España. Ya en 2019 se había convertido en el primer banco del Ibex 35 en emitir un bono social para apoyar estos objetivos OSD, lo que le hizo logar el premio al “Mejor Bono Social de un Banco 2020” por la revista Environmental Finance.

Financiar la soluciones al cambio climático es una de las grandes líneas de actuación dentro del Plan de Banca Socialmente 2019-2021 de CaixaBank, que marca las grandes líneas de actuación e incluye compromisos de actuación genéricos directamente relacionados con la descarbonización.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos