Las capacidades de producción de módulos solares disminuyen en la Unión Europea en 2016
Las capacidades de producción de módulos solares en la Unión Europea disminuyeron en 2016, mientras que producción de las fábricas de la UE bajó en un rango de dos dígitos, según una encuesta de SolarPower Europe, la asociación del sector solar europeo.
En 2016, los fabricantes de módulos tenían una capacidad de producción anual de 6,7 GW en sus instalaciones de la Unión Europea, una caída del 3% respecto a los 6,9 GW de 2015. La producción disminuyó un 16% en el mismo período a unos 2,7 GW respecto a los 3,2 GW de 2015. La utilización de las fábricas de módulos en la UE continuó disminuyendo hasta un 40% en 2016, un 6% menos que el año anterior.
La encuesta muestra también que las capacidades de producción de células fotovoltaicas siguen siendo mucho más bajas que las capacidades de producción de módulos en la UE a un nivel constante de alrededor de 1,8 GW en 2015-16. Pero incluso esta capacidad de células pequeñas se utiliza sobre todo para uso interno.
Michael Schmela, Asesor Ejecutivo y Jefe de Inteligencia de Mercado de SolarPower Europe, declara: «Nuestro estudio demuestra que lamentablemente muchas de las instalaciones de producción de módulos en la Unión Europea son simplemente fantasma. Hay varias razones para la consolidación del sector de producción de módulos solares en la UE, incluyendo la reducida demanda de energía solar en Europa y que las fábricas locales de módulos suelen ser demasiado pequeñas para competir por aplicaciones estándar de energía solar. Pero un factor clave que hace que la vida de los fabricantes de módulos sea muy difícil es el Precio de Importación Mínimo (PIM) de las células fotovoltaicas, que mantiene a niveles exagerados los productos asiáticos de bajo coste que las empresas necesitan. Si la Comisión Europea quiere verdaderamente que haya en el futuro puestos de trabajo en la fabricación de módulos en la UE, necesita eliminar el PIM y tomar medidas de inmediato.»