Iberdrola e IFEMA se unen para impulsar la movilidad eléctrica y ponen en marcha el primer parking sostenible en un recinto ferial en España
Iberdrola e IFEMA han decidido unirse para promover la electrificación del transporte, mediante la firma de un acuerdo por el que la energética se convierte en socio estratégico de IFEMA para impulsar la movilidad sostenible.
En esta colaboración, la primera de las iniciativas consiste la puesta en marcha del primer aparcamiento sostenible público en un ferial en España. El parking funcionará desde el 30 de noviembre y será puesto a disposición de los participantes en la Cumbre Mundial del Clima, acogida en IFEMA hasta el 13 de diciembre.
La alianza estratégica ha sido rubricada esta mañana por la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría; y el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler, quienes han visitado el nuevo aparcamiento verde, denominado ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola’, y han realizado la primera recarga eléctrica.
La infraestructura desplegada en IFEMA por Iberdrola permite la recarga simultánea de 34 vehículos eléctricos y forma parte de otras iniciativas que ambas entidades desarrollarán de forma conjunta, como es la organización y participación en actividades para la divulgación y el fomento de la movilidad eléctrica, en línea con su estrategia de promover la transición energética hacia un modelo más sostenible y competitivo y avanzar en la descarbonización de la de la economía.
ENERGÍA VERDE Y SOLUCIONES DIGITALES
El ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola’, que según estimaciones podría ser utilizado para la recarga de 13.000 vehículos eléctricos al año, suministrará energía 100% verde, procedente de fuentes de generación limpia, con certificados de garantía de origen renovable (GdOs). En base a este uso, las emisiones evitadas de partículas de CO2 a la atmósfera se elevarían a 226 toneladas anualmente
ESTRATEGIA DE MOVILIDAD DE IFEMA
En el ámbito de responsabilidad medioambiental, IFEMA viene desarrollando distintas actuaciones dirigidas a generar el menor impacto medioambiental, como la construcción de una planta de geotermia para el suministro energético de climatización del edificio Central de Feria de Madrid o la implantación de iluminación led de bajo consumo en los 200.000 m2 de exposición distribuidos en 12 pabellones, lo que representa un ahorro de 897’57 toneladas de emisión de CO2 y el equivalente al que generan 600 vehículos al año. A todo ello, se añade la reciente adhesión de IFEMA al Pacto Mundial de Naciones Unidas y su compromiso por alinear su actividad y sus eventos a los ODS.