Tecnología Info Tecnología

¿Por qué el instalador debe ofrecer a sus clientes un sistema de autoconsumo de verdad?

Redacción Futurenergy30/09/2020
FuturENERGY Septiembre-Octubre 2020
¿Por qué el instalador debe ofrecer a sus clientes un sistema de autoconsumo de verdad?
¿Por qué el instalador debe ofrecer a sus clientes un sistema de autoconsumo de verdad?

El sector de los instaladores eléctricos en España tiene ante sí una gran oportunidad de diversificar su actividad y aumentar su nicho de mercado en tiempos tan duros como los que ha impuesto el COVID-19. Esta oportunidad viene dada por la puesta en marcha de sistemas inteligentes de acumulación energética, sonnenBatterie, en instalaciones solares fotovoltaicas domésticas. El primer aspecto que debe tener en cuenta el instalador es conocer exactamente qué significa el concepto de autoconsumo de verdad.

Nos referimos al autoconsumo de verdad cuando se maximiza una instalación solar fotovoltaica doméstica de tal manera que el usua­rio logra, necesariamente, la máxima autosuficiencia eléctrica. En otras palabras, utilizar la mínima cantidad posible de energía de la red eléctrica convencional durante las 24 horas del día, en las que la vivienda necesita un suministro energético continuo, de calidad y sin interrupciones.

Otros sinónimos aplicados al término autosuficiencia son autarquía o independencia energética. ¿Y cómo se consigue? Sumando una batería inteligente de acumulación de energía a la instalación solar fotovoltaica. Con una batería sonnen puede lograrse una autosuficiencia superior al 95%.

Webatt Energía distribuye las sonnenBatterie en España y forma específicamente a los instaladores en un Partner Program hasta lograr ser un partner certificado.

Por Albert López. Periodista Tecnológico

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos