Apoyo del Banco Mundial para Marruecos para aumentar el acceso a la asistencia sanitaria y promover la energía limpia

El Banco Mundial aprobó dos proyectos por un total de US$248.950.000 para apoyar la estrategia nacional de salud de Marruecos y para promover la energía limpia y la eficiencia energética. En el sector de la salud, la inversión financiará un mayor acceso y mejor calidad de los servicios públicos en beneficio de las poblaciones pobres y rurales en las regiones desfavorecidas. La inversión en el sector energético apoyará los esfuerzos en curso de Marruecos para reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados.
El segundo proyecto, el Proyecto de Energía Limpia y Eficiente será cofinanciado por un préstamo del Banco Mundial de US$125 millones y del Fondo de Tecnología Limpia US$23.95 millones. Apoyará a la empresa estatal de Marruecos (Onee) para desarrollar su primera serie de tres plantas, de tamaño medio descentralizados, de solar fotovoltaica (PV). Con una capacidad total de 75 MW, las plantas son parte de la estrategia del país para lograr que el 14% de la capacidad instalada provenga de energía solar para el año 2020. También se espera que el proyecto tenga importantes beneficios locales para las zonas pobres del sudeste de Marruecos, donde se construirán plantas. Las nuevas plantas ayudarán a abordar las caídas de tensión y cortes regulares que afectan actualmente a 120.000 personas en la región.
Charles Cormier, Director de la Práctica de Energía del Banco Mundial para Medio Oriente y el Norte de África comentó «Se espera que el proyecto contribuya a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 1,95 millones de toneladas de CO2 durante su vida útil total ».