Arrecife Energy Systems finalista en el próximo South Summit 2017 con una tecnología que permite convertir la energía de las olas en electricidad

South Summit ya tiene a sus 100 startups finalistas para su próxima edición y solo una de ellas procede del País Vasco: Arrecife Energy Systems. Más de 90 expertos han seleccionado el centenar de proyectos que participarán en la cita internacional del ecosistema emprendedor. Este evento tendrá lugar en Madrid del 4 al 6 de octubre de este año en el espacio madrileño de La N@VE y reunirá a los actores más importantes del ecosistema emprendedor: inversores, startups y corporaciones. Arrecife Energy Systems está categorizada en el apartado de “Energía y Sostenibilidad” con una tecnología innovadora, basada en un sistema de turbinas, que permite transformar la energía de las olas en electricidad.
La tecnología empleada por Arrecife Systems podrá abastecer 1.000 familias por dispositivo, empleando un sistema limpio y eficiente. La base de su tecnología es una serie de turbinas que simulan el comportamiento de un arrecife de coral y que transforman la energía de las olas en electricidad. Emplazado en alta mar, este sistema podría ser la solución para obtener electricidad de la mayor fuente de energía, el mar.
Entre los criterios que se han tenido en cuenta para la selección del centenar de proyectos destacan cinco valores fundamentales: la innovación que aportan al mercado, su viabilidad económica, la escalabilidad de su tecnología, el equipo humano que está detrás y si son o no invertibles.
Seleccionadas de entre un total de 3.500 proyectos -siendo un 53% internacionales procedentes de más de 72 países- las 100 startups seleccionadas proceden de países como EE.UU., Israel, Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Italia, México o Chile. A nivel nacional proceden de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Asturias, Castilla y León, País Vasco y Navarra.
Además de participar en South Summit 2017, todas las startups seleccionadas tendrán acceso a formación, reuniones uno a uno, mentoring y un espacio propio en el evento que les permitirá obtener gran visibilidad, acceder a nuevas posibilidades de negocio y dar a conocer sus proyectos ante inversores y corporaciones de todo el mundo en búsqueda de innovación.
Como novedad en esta edición, la startup ganadora competirá por 1 M$ en financiación en la Startup World Cup de Silicon Valley y contará con una campaña de financiación guiada por Seedrs, principal plataforma global de equity crowdfunding.
Hasta el momento, las iniciativas seleccionadas en anteriores ediciones de este encuentro -entre las que destacan Carto, Cabify, Spotahome o Habitissimo- han conseguido reunir más de un 1 b$, además de distintos acuerdos estratégicos en materia de innovación con numerosas corporaciones.