El AMB impulsa la movilidad libre de emisiones en el area metropolitana de Barcelona
El tráfico motorizado es el responsable de hasta el 80% de la contaminación atmosférica originada en las ciudades y zonas urbanas, donde la circulación de los vehículos diésel y gasolina se produce de forma intensa y continuada. Además del grave impacto medioambiental y de su contribución al cambio climático, como ya se constató en la Cumbre de París, este fenómeno provoca, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), graves problemas de salud en la ciudadanía y causa, solo en el área metropolitana de Barcelona, más de 3.500 muertes prematuras cada año y un gran número de enfermedades pulmonares y alérgicas.
Desde el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), como administración responsable del diseño y gestión de la movilidad de este denso territorio, donde viven más de 3,2 millones de habitantes, se está trabajando intensamente en la adopción de medidas estructurales y acciones contundentes para luchar contra este fenómeno y sus nocivas consecuencias. Un impacto que solo se puede mitigar reduciendo drásticamente las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y partículas ultra finas (PM10), que suponen la base del problema de la contaminación del aire. El objetivo es una movilidad limpia y sostenible, que contribuya a crear una metrópolis con un aire limpio y, consecuentemente, una mayor calidad de vida para todos sus habitantes.
Conseguir este objetivo, pasa obligatoriamente por el férreo compromiso de las administraciones, como es el caso del AMB, para avanzar hacia el establecimiento de zonas de bajas emisiones, para promocionar el uso de vehículos con energías alternativas y para dar prioridad, en el espacio público, a la figura del peatón y al uso de la bicicleta. Todo ello ha sido recogido recientemente en el Compromiso Metropolitano por una Movilidad Limpia. Con sus propuestas, se pretende rebajar en un 50% el nivel de contaminación provocada por el tráfico en el año 2020 y mejorar sustancialmente la calidad del aire. Leer más…
Antoni Poveda
Vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB
Artículo publicado en: FuturENERGY Abril 2016