Chiva un proyecto clave para la transición energética y el desarrollo local
Las emisiones del sector energético representan alrededor del 60% de las emisiones mundiales de GEIs, según Naciones Unidas, contribuyendo a agravar las consecuencias del cambio climático. La necesidad de descarbonizar la economía ha llevado a poner en marcha diferentes iniciativas para cumplir con los compromisos de la Agenda 2030 con respecto a la cual España se marca un mix energético en el que el 42% debe provenir de fuentes renovables sobre el uso final de la energía para lograr un desarrollo sostenible económico, social y medioambiental en todo el mundo. En este sentido, los proyectos que Falck Renewables desarrolla en España contribuyen a los objetivos estatales y europeos de transición ecológica.
Falck Renewables en línea con los objetivos climáticos de España
La paulatina penetración de las renovables ayudará a alcanzar los objetivos de los tres pilares para la descarbonización de la economía española, recogidos en el Marco Estratégico de Energía y Clima: el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y la Estrategia de Transición Justa.
A alcanzar este objetivo contribuirán los proyectos que Falck Renewables desarrolla en España, que suman más de 1.600 MW, 450 de ellos ubicados en la Comunidad Valenciana. Destaca el parque fotovoltaico de Chiva, un proyecto emblemático de la compañía que supondrá la inversión de 110 M€. Está previsto que comience a operar en 2023 y generará electricidad para cubrir el consumo de 80.000 hogares durante los 35 años de vida útil. Sus 400 ha de superficie se dividirán en dos proyectos diferentes con potencias de 100 y 80 MW cada uno. Ambos proyectos se realizarán en el mismo emplazamiento y evacuando por la misma línea, lo que reducirá el impacto ambiental.