Soluciones de aislamiento para la protección de baterías frente al embalamiento térmico
La norma UNE-EN 62619 “Acumuladores con electrolitos alcalinos u otros electrolitos no ácidos. Requisitos de seguridad para acumuladores de litio de gran formato y baterías para uso en aplicaciones industriales”, establece en uno de sus apartados los requisitos que ha de cumplir un sistema de batería para soportar un evento de embalamiento térmico de una de sus celdas sin que llegue a producirse el incendio del sistema de batería. Promat, especialista en el desarrollo de productos de aislamiento y de protección contraincendios, trabaja para desarrollar aplicaciones basadas en sus productos intumescentes, para ayudar a los fabricantes de sistema de batería a cumplir con esta norma.
Ya nadie pone en duda que el almacenamiento de energía es uno de los pilares sobre los que asentar las bases de un futuro energético limpio y sostenible. De entre todas las tecnologías de almacenamiento las baterías se erigen como la tecnología predominante, especialmente las de Li-ion. Pero las baterías no están exentas de peligros que conviene conocer, y mucho más aún, contra los que conviene prevenirse.
Diferentes estudios indican que las baterías más propensas a sufrir problemas de seguridad son las baterías de Li-ion, concretamente uno de los riesgos de estas baterías es lo que se conoce como embalamiento térmico, thermal runaway en su acepción inglesa, que consiste en un fallo interno a nivel de celda, que desencadena un proceso de degradación autoacelerado a causa del calor generado, con el resultado final de explosión y/o incendio.