La energía del futuro es diseñada por 1.150 estudiantes de ingeniería de toda España

Siemens ha retado durante dos meses –del 15 de septiembre al 15 de noviembre- a estudiantes de ingeniería y escuelas técnicas de toda España a diseñar la red energética del futuro. Un total de 1.150 jóvenes se han sumado a Power Matrix Challenge, una competición pionera en nuestro país. Durante este tiempo, los alumnos han tenido que crear su propia ciudad y gestionar de la forma más eficiente posible su red energética. Para ello, han utilizado las distintas fuentes de generación de energía. A través de Power Matrix, un videojuego y simulador real, los equipos –de hasta tres integrantes- han creado un proyecto sostenible para dar respuesta a los cuatro retos de la energía del siglo XXI: eficiencia de recursos, económica, protección medioambiental y suministro seguro.
La iniciativa ha tenido un gran éxito entre los estudiantes y ha contado con la participación de 611 equipos. Por comunidades, cabe destacar que las universidades y escuelas técnicas de Madrid (281 equipos participantes), Cataluña (87), Andalucía (48), Castilla y León (47) y País Vasco (40) han sido las que más representación han tenido en la competición.
Aunque todos los equipos han demostrado un gran nivel e implicación, sólo han podido pasar cinco a la gran final, que se celebrará el próximo 3 de diciembre. Un jurado compuesto por expertos en energía, periodistas y personalidades académicas elegirá el proyecto más innovador, eficiente y viable. El evento tendrá lugar a las 11.30 h de la mañana en el Atrio de la E.T.S.I.I. de Madrid.
Además, sus creadores conseguirán una beca de un año en el sector Energía de Siemens con un plan especializado de formación en tecnología de generación, transmisión y distribución energética. El premio será entregado por Rosa García, Presidenta de Siemens.
Compromiso con la formación y los desafíos del mañana
Gracias a Power Matrix Challenge, Siemens refuerza su compromiso con la educación al contribuir a la formación práctica y al mayor conocimiento técnico de los protagonistas del futuro. Este proyecto innovador es pionero en el sector y ha ayudado a fomentar el acercamiento entre universidad y empresa para orientar los contenidos educativos a las necesidades reales de la sociedad y del sector, algo esencial para conseguir una economía estable y una reducción drástica el paro juvenil.
Asimismo, la compañía está plenamente comprometida con los desafíos del mañana, entre los que destaca la energía. El talento y la tecnología ayudarán a configurar un sistema energético más sostenible que permita hacer frente al incremento de la demanda, la generación y transporte de energía entre grandes metrópolis, países y centros de producción cada vez más alejados o la escasez de recursos energéticos.
La energía representa uno de los sectores más decisivos para la estabilidad y progreso de la economía de cualquier país. Un suministro sostenible, seguro y asequible es necesario tanto para la industria como para la población.
Power Matrix, primer videojuego de la matriz energética
Power Matrix es un nuevo juego online y un simulador real, desarrollado por Siemens, que desafía al usuario a diseñar un sistema energético sostenible para una ciudad y cubrir las necesidades de los habitantes. En Power Matrix hay que tener en cuenta las condiciones meteorológicas ya que jugarán favor para producir más energía y, en otras ocasiones, condicionarán la producción. Durante el juego es importante controlar el nivel de satisfacción de los ciudadanos para que permanezcan en la ciudad y atraer nuevos habitantes.