E.ON, TRIMET y DeltaPort se asocian para la recuperación del calor

E.ON, DeltaPort y el productor de aluminio TRIMET han presentado el proyecto «EcoPort 813». Los socios planean convertir el calor de la producción de aluminio en una fuente de energía que ahorre recursos para suministrar a las propiedades logísticas en el puerto del Rin de Voerde-Emmelsum. La energía de bajo coste y sin emisiones de CO2, en forma de calor o frío, está destinada a crear incentivos para el asentamiento de otras compañías.
Además, los socios quieren que la cadena logística de los alimentos sea respetuosa con el clima. Por lo general, los contenedores de temperatura controlada que llegan al puerto en barco se descargan en centros de refrigeración y luego se transportan por carretera hacia el interior.
«EcoPort 813» tiene como objetivo optimizar ecológicamente esta cadena de suministro. En el futuro, los contenedores refrigerados serán transportados al interior por vía fluvial o ferrocarril. Los contenedores se pueden descargar en un centro de distribución de temperatura controlada en el puerto de Emmelsum, desde donde se pueden distribuir por camión. Por tanto, el camión solo se utilizará en la última milla.
E.ON proporcionará el corazón del proyecto: un centro de energía con recuperación de calor, donde se reciclará el exceso de calor de la producción de aluminio de TRIMET. Convertido en frío, puede ponerse a disposición de las empresas de logística de refrigeración, pero también en forma de calor para la industria. Las empresas reciben frío o calor con un coste excepcionalmente bajo sin contaminar el medio ambiente con CO2. La planta generará hasta 136 GWh/año de calor utilizable, pudiendo ahorrar más de 27.000 t de CO2. A principios de año, E.ON inició un proyecto similar en el puerto de Dortmund.