Enel inaugura la planta solar fotovoltaica más grande de Perú

Enel, a través de su filial peruana de energías renovables Enel Green Power Perú (EGPP), ha comenzado las operaciones en la planta solar fotovoltaica Rubi de 180 MWdc, que es la planta solar más grande de Perú y la primera instalación solar de Enel en el país. Para celebrar este hito, se llevó a cabo una ceremonia de inauguración en la que participaron la Ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim Barrientos, así como Antonio Cammisecra, Jefe de la División Global de Energías Renovables de Enel Enel Green Power, Luca D’Agnese, Enel’s Jefe de América del Sur, y Carlos Temboury, Country Manager de Enel para Perú.
Enel invirtió alrededor de 170 M$ en la construcción de Rubi, como parte de las inversiones delineadas en el actual plan estratégico de la compañía. El proyecto, que se ubica en la ciudad de Moquegua en la provincia peruana de Mariscal Nieto, se financia en parte a través de recursos propios del Grupo Enel y en parte por el Banco Europeo de Inversiones. La instalación cuenta con el respaldo de un PPA de 20 años firmado con el Ministerio de Energía y Minas de Perú. Una vez que esté en pleno funcionamiento, Rubi podrá generar alrededor de 440 GWh por año, que se entregarán al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú a través de la subestación Montalvo.
Enel recibió el PPA que respalda el proyecto en 2016 tras la licitación pública de energía renovable lanzada por el regulador energético, OSINERGMIN. Una vez finalizados los otros dos proyectos adjudicados en la licitación junto con Rubi, que son el parque eólico Wayra I de 132 MW y la central hidroeléctrica Ayanunga de 20 MW, EGPP se convertirá en el principal actor del sector de la energía renovable de Perú y la única compañía del país operando plantas con tres tecnologías diferentes de energías renovables.