Roll-Royce suministra cuatro grupos generadores para el productor británico de tomates APS Salads

El pasado mes de mayo, Rolls-Royce y P3P Partners firmaron un contrato para el suministro de cuatro grupos electrógenos basados en el motor de gas B35:40 de Bergen Engines, un motor de velocidad media y 12 cilindros. Estos motores de gas están destinados a dos plantas de cogeneración operadas por P3P para el productor británico de de tomates APS Salads.
Los cuatro generadores entrarán en servicio en las dos plantas de cogeneración que abastecen
de energía a los invernaderos de APS Salads en la isla de Wight, al sur de Inglaterra, donde la
compañía produce tomates para el mercado nacional. Cada uno de los generadores producirá
5.605 kW de potencia eléctrica y 6.415 kW de calor. P3P verterá la potencia generada a la red
local, mientras que la energía proveniente de los gases de exhaustación y de los sistemas de
refrigeración será aprovechada para calentar dichos invernaderos. Tras la limpieza de los gases
de exhaustación del motor, estos serán inyectados en los invernaderos para aumentar el
contenido de CO2 y estimular así el crecimiento de las plantas.
Rolls-Royce ya suministró dos generadores para P3P en 2013, y vuelven a hacerlo en esta
ocasión dada la fiabilidad y la alta eficiencia de sus motores. Rolls-Royce continuará
suministrando el sistema completo para la central de cogeneración para los invernaderos,
consistente en los generadores y los sistemas de gases de exhaustación, incluyendo el sistema
de reducción catalítica selectiva (SCR) y los intercambiadores de calor. En conjunto, esta
tecnología ofrece un aumento de la eficiencia en más de un 96%. El contrato cubre además el
suministro de los sistemas electrónicos para el control de los motores, generadores y del
equipo auxiliar.
Los generadores serán entregados en noviembre de este año. La puesta en servicio de
las plantas de cogeneración está prevista para enero de 2016. Ambas compañías han firmado también un
acuerdo de servicio a largo plazo que abarca aproximadamente 90.000 horas de operación a lo
largo de 20 años tras la puesta en servicio.