Sugimat forma parte del megaproyecto Agua Prieta II, la primera central híbrida termosolar-gas en México

Sugimat avanza en su expansión internacional al desarrollar una caldera de aceite térmico para la planta termosolar de Agua Prieta, en el estado de Sonora, México. Se trata de una de las centrales más importantes de Latinoamérica. La instalación, forma parte de la Central Agua Prieta II, un ciclo combinado con rendimiento aumentado que opera en conjunto con un campo solar. La planta en su conjunto, es un proyecto pionero en el país promovido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La caldera, que utiliza fluidos de transferencia de calor DowTherm A y es capaz de trabajar hasta 390 ºC, se encuentra integrada en el bloque de producción del campo solar y ha sido diseñada, fabricada e instalada llave en mano por Sugimat. Se trata de una caldera de aceite térmico de 6 MW que aumenta 10 puntos el rendimiento del ciclo combinado y utiliza un quemador de gas natural de bajas emisiones de NOx. La central termosolar, cuenta con un campo solar de colectores cilindro-parabólicos de 14 MW y un ciclo combinado a gas natural capaz de producir hasta 464,4 MW. Ambos se encuentran interconectados y forman la primera planta híbrida termosolar de México, que aporta una capacidad instalada de generación de 394 MW al Sistema Eléctrico Nacional del país.
Gracias al uso de gas natural como combustible, esta central con tecnología de ciclo combinado de última generación (Integrated Solar Combined Cycle – ISCC), dejará de emitir a la atmosfera más de 208.000 t de CO2 al año, reduciendo el impacto medioambiental.
La localización de la planta, en el estado de Sonora ha sido una decisión estratégica. Se integra en lo que se conoce como el cinturón solar, que abarca la zona con mejor radiación solar del país, por lo que es ideal para la operación de centrales termosolares.
El proyecto, llevado a cabo por Abengoa, cuenta con la financiación del Banco Mundial, que mediante el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, Global Environmental Facility (GEF), ha destinado 200 M$ para promover la tecnología termosolar en cuatro países, uno de ellos México.