Valoración de UNEF sobre la votación del Parlamento Europeo de la Directiva de Energías Renovables
La posición expresada por el Parlamento Europeo con respecto a la futura Directiva de Energías Renovables del Paquete de Energía Limpia para todos los Europeos, expresa un fuerte mensaje de apoyo a la fotovoltaica y a todas las energías renovables.
Además del aspecto medioambiental, la apuesta por las renovables implica apoyar la creación de empleo, fomentar el crecimiento económico, y contribuir al mejoramiento de la salud de todos los ciudadanos.
La definición de un objetivo de 35% de consumo final de energía que proceda de fuentes renovables para 2030 demuestra el compromiso del Parlamento Europeo y la ambición necesaria para el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. El sector fotovoltaico, impulsado por el constante aumento de su competitividad, está preparado para desempeñar un papel protagonista en nuestro país en la transición hacia un modelo energético sostenible.
UNEF también aplaude el apoyo del Parlamento Europeo a la defensa del autoconsumo, un derecho que todos los ciudadanos tienen que poder ejercer sin barreras artificiales, y a la eliminación del peaje de respaldo – o impuesto al sol.
Ahora los Estados miembros tienen la responsabilidad de cumplir con el mandato democrático emitido por el Parlamento Europeo para seguir avanzando en el camino hacia el cumplimiento de los compromisos definidos por el Acuerdo de París.