Tecnología Info Tecnología

Proyecto Surtidor: infraestructura avanzada de carga ultrarrápida en CC para movilidad eléctrica

Redacción Futurenergy01/11/2013
Imagen

La movilidad eléctrica se está convirtiendo en una solución real para un nuevo modelo sostenible del sector de transporte. El sector del transporte en España es responsable del 30% de emisiones de CO2 y consume el 40% de la energía generada. La red eléctrica española está preparada para aceptar varios millones de vehículos eléctricos con sistemas inteligentes de recarga y hacerse así más rentable.

Los fabricantes de vehículos están haciendo grandes esfuerzos para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia de los vehículos y reduzcan las emisiones al medio ambiente. La aparición de baterías de alta densidad de iones de litio ha extendido la autonomía de los vehículos eléctricos. La electrificación del sistema de propulsión del vehículo tiene a día de hoy diferentes grados: vehículos híbridos eléctricos (HEV), vehículos híbridos eléctricos enchufables (PHEV), vehículos eléctricos con autonomía extendida (EREV) y vehículos eléctricos de baterías (BEV).

Todas estas tecnologías ya han demostrado ser más eficientes que los vehículos con motores de combustión.

Artículo publicado en: FuturENERGY Noviembre 2013

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos