Sale de la fábrica el generador de viento de 6 MW de GE Power Conversion, que acelerará la energía eólica marina
Los aerogeneradores más altos, grandes y fiables están definiendo el futuro de la energía eólica marina. Los medios hostiles demandan a las nuevas tecnologías soluciones de alta fiabilidad y menos requisitos de mantenimiento. Y es un trayecto que GE ya comenzó hace años. Es otro ejemplo de cómo GE está ayudando a los clientes a construir parques eólicos en algunos de los lugares más desafiantes.
Hoy, GE Power Conversion ha completado con éxito la fabricación de la primera serie PMG en las instalaciones de eólica marina de GE en Saint-Nazaire, inaugurada a finales de 2014. La fábrica está preparada para tener una capacidad de fabricación de 100 generadores por año.
Como la primera serie, 300 generadores se van a fabricar en este sitio. El primer generador completado recientemente va a ser instalado en el aerogenerador de 6MW Haliade ™, en Dinamarca. El rendimiento es un 15% mayor que otros aerogeneradores de la misma generación , y cada uno es capaz de abastecer de energía a 5.000 hogares anualmente. La potencia suministrada por estos aerogeneradores marinos será cada vez más rentable a medida que el volumen de los generadores fabricados en Saint-Nazaire aumente.
Esta planta de producción altamente sofisticada utiliza un sistema de colchones de aire que han sido implementados para mover generadores in situ. Esta forma innovadora de fabricación elimina la necesidad de grúas dentro de la fábrica, disminuyendo significativamente los costes de infraestructura. La instalación también está equipada con un banco de pruebas, asegurando que cada generador que sale de la línea de montaje está listo para ser utilizado.
PMG de 6 MW es uno de los generadores más grandes del mundo jamás construido. Su sistema de accionamiento directo no tiene caja de cambios mecánica acoplada al generador. El bajo número de componentes aumenta la fiabilidad de los equipos y por lo tanto permite una mayor eficiencia energética, lo que también conduce a una mayor disponibilidad de los aerogeneradores. Menor tiempo de parada y menores requisitos de mantenimiento en última instancia, pueden reducir el costo de la energía eólica.
El generador se divide en tres circuitos eléctricos. En el improbable caso de dos circuitos se desconectaran, el alto nivel de redundancia permite al aerogenerador producir energía de forma continua, incluso en modo «degradado».
Este es un elemento crítico para las plantas de energía eólica marina, ya que las tormentas y el ambiente hostil puede retrasar los trabajos de reparación durante días o semanas, sin mencionar el elevado coste de mantenimiento.
PMG de GE ha sido previamente seleccionados para ser instalado en Block Island, primer parque eólico marino de Estados Unidos, lo que ayudará a generar 30 MW de electricidad en 2016.