EcoStruxure Grid: nueva plataforma IoT abierta e interoperable para el sector de la distribución eléctrica

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y automatización, presenta EcoStruxure Grid, su plataforma y arquitectura para el Internet de las cosas (IoT), basado en el sistema abierto e interoperable EcoStruxure y adaptado para el mercado de la distribución eléctrica. EcoStruxure Grid proporciona un marco integrado para que las compañías eléctricas puedan hacer frente a la creciente complejidad de las operaciones de la red, y para optimizar la gestión de sus activos.
Su base abierta de gestión de datos facilita la convergencia entre las tecnologías de la información (TI) y las tecnologías operativas (OT). Esencialmente, su interoperabilidad conlleva que los operadores de red no dependan exclusivamente de un proveedor o de sus sistemas ya instalados y puedan acceder a todos los beneficios del amplio ecosistema de la Smart Grid.
“Tendencias como una red cada vez más digitalizada y distribuida, con más fuentes de energía renovables, el aumento de la intermitencia y la convergencia de TI / OT, crean una gran cantidad de retos y oportunidades para las compañías de distribución eléctrica”, dice Vincent Petit, Senior Vice Presidente de Energía de Schneider Electric. “Por eso se necesita un marco de IoT abierto e interoperable que permita que las compañías eléctricas generen valor alcanzando todos los niveles de la red. Este es el camino hacia un futuro más inteligente y bajo en emisiones de CO2 para las compañías distribuidoras de electricidad y los consumidores, y EcoStruxure Grid permite que esto suceda”.
EcoStruxure Grid de Schneider Electric se basa en estándares y modelos de datos abiertos que permiten diseñar sistemas end-to-end, abiertos, interoperables y conectados. Está habilitado por el sistema de tecnologia líder del sector de Schneider Electric, incluyendo desde dispositivos conectados a aplicaciones, análisis y servicios, pasando por edge control, y fortalecido con unas funcionalidades de ciberseguridad completas.
EcoStruxure Grid proporciona un extendido portafolio de soluciones, desde equipos conectados a soluciones de sala de control para permitir a compañías eléctricas de todo tamaño de mejorar su rendimiento operativo mientras se aventuran en nuevas oportunidades de negocio.
Innovation at Every Level
EcoStruxure Grid de Schneider Electric se organiza en torno a tres capas principales de innovación tecnológica:
- En la base se encuentran los productos conectados que recolectan y distribuyen la información. Conectando productos como los sensores inteligentes (EasergyTH110), los contadores (powerLogic), transformadores (Minera SGrid), relés de protección (Easergy MICOM) o los espacios de almacenamiento como ESBox, EcoStruxure Grid permite mejorar los diagnósticos y la monitorización, ampliar el control de la red, y conseguir operaciones más seguras y flexibles.
- La capa de Edge Control de EcoStruxure añade todavía más seguridad permitiendo sistemas On-Premise o locales, consiguiento una monitorización y control de altas prestaciones en tiempo real, y en todos los niveles de la red-desde subestaciones de alta y de baja tensión, hasta los contadores, pasando por toda la red- en combinación con soluciones de telecontrol , como Easergy T300, o de automatización de subestaciones como PACIS, y de gestión avanzada de contadores como Titanium.
- En el tercer nivel se encuentran las aplicaciones, analíticas y servicios que permiten a los clientes tomar decisiones informadas y oportunas para garantizar la fiabilidad, reducir los costes y aumentar la eficiencia. Por ejemplo, se integran las aplicaciones para ADMS (Advanced Distribution Management System), con un modelo común de red y datos, que permite la gestión de la red de una forma integral, asegurando la fiabilidad de la red y del servicio, optimizar las operaciones mejorando la eficiencia de la plantilla y los activos, y mejorar la eficiencia energética. Las ventajas de un ADMS plenamente optimizado se han demostrado ampliamente en clientes como Enel, que ha podido reducir hasta un 4% sus pérdidas de energía optimizando los costes operaciones por 5,7 millones de euros anuales, o como Electricity Northwest, que ha mejorado el rendimiento de sus activos consiguiendo un ROI de 4 millones de libras en 3 años.
Cada uno de estos niveles de EcoStruxure de Schneider Electric está reforzado por capacidades de Ciberseguridad, que incluye una arquitectura segura, sistemas de protección e integridad de los datos, de autenticación, componentes de seguridad específicos, como firewalls, antivirus, o white list; procesos de backup y recuperación y gestión de parches. Todo ello complementado con un amplio portfolio de servicios de ciberseguridad.
Para obtener más información sobre EcoStruxure Red Eléctrica, puede visitar la web: https://www.schneider-electric.es/es/work/campaign/innovation/energy.jsp