Empresas vascas del sector de la energía debaten con los socios del proyecto SHAR-Q los retos y oportunidades de negocio para las redes eléctricas del futuro

El encuentro tendrá lugar coincidiendo con la segunda reunión plenaria del proyecto, que reunirá en Bilbao a veinticinco expertos de las diez organizaciones participantes en el mismo. En este marco, se presentará el proyecto y sus objetivos a un conjunto de entidades ligadas a los segmentos de Redes eléctricas, Almacenamiento y Vehículo eléctrico y se debatirá sobre el enfoque de los desarrollos planteados y su potencial de negocio futuro.
SHAR-Q (www.sharqproject.eu), liderado por la multinacional ATOS Origin, tiene como objetivo definir un entorno de colaboración descentralizado entre sistemas energéticos distribuidos conectados a través de una red peer-to-peer, a efectos de optimizar los recursos de generación renovable y de almacenamiento eléctrico mediante mecanismos de compartición de capacidades entre los distintos actores participantes. El Cluster de Energía es responsable del desarrollo del plan de comunicación y difusión del proyecto, que incluye la creación de un Stakeholder Advisory Board y la relación con otros agentes relevantes de los sectores involucrados.
El proyecto cuenta con la financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención nº 731285. El proyecto comenzó el 1 de Noviembre de 2016, bajo la coordinación de Atos, en colaboración con el Clúster de Energía, Bavenir (Eslovaquia), Energie Güssing (Austria), Europaisches Zentrum fur Energie Güssing (Austria), Ubimet (Austria), Institute of Communication and Computer Systems (Grecia), HEDNO (Grecia), Enercoutim (Portugal) y la Universidad de Aachen (Alemania).
El Clúster de Energía integra a las principales empresas de la cadena de valor del sector energético presentes en el País Vasco (operadores energéticos, fabricantes de equipos y componentes, ingenierías y empresas de servicios), agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y organismos de la administración pública con responsabilidades en el campo de la energía. En la actualidad cuenta con 165 asociados y desarrolla numerosas actividades en los ámbitos de la internacionalización, el desarrollo tecnológico y la innovación empresarial.