Actualidad Info Actualidad

El Grupo ha incrementado su cifra de negocios en siete de sus trece segmentos de productos

Liebherr volvió a crecer en el ejercicio 2024

Redacción Interempresas02/04/2025

El Grupo Liebherr terminó el año 2024 con una cifra de negocios de 14.622 millones de euros. En comparación con el ejercicio anterior, supone un incremento de la facturación en 580 millones de euros o del 4,1%.

Una grúa Liebherr Flat-Top 125 EC-B ha participado en las obras de construcción del glaciar Dachstein, en Schladming (Austria), a 2...
Una grúa Liebherr Flat-Top 125 EC-B ha participado en las obras de construcción del glaciar Dachstein, en Schladming (Austria), a 2.700 metros de altura.

En el ejercicio 2024, Liebherr alcanzó la mayor cifra de negocios de su historia. El crecimiento fue del 4,1%, por debajo de la media de los últimos cinco ejercicios. El Grupo ha incrementado su cifra de negocios en siete de sus trece segmentos de productos. La evolución de la actividad comercial en los distintos segmentos de productos y regiones de venta fue dispar. La baja demanda en el sector de la construcción, sobre todo en Alemania, afectó a algunos segmentos de productos de Liebherr. Sin embargo, estas caídas pudieron compensarse gracias al éxito comercial de otros productos. Los principales impulsores del crecimiento fueron las grúas móviles, los componentes para el área de productos aeroespacial y las considerables ventas en los sectores de la minería y la tecnología de engranajes.

Un camión minero autónomo T 264 durante la validación sobre el terreno de la solución de transporte autónomo de Liebherr en Australia Occidental...

Un camión minero autónomo T 264 durante la validación sobre el terreno de la solución de transporte autónomo de Liebherr en Australia Occidental.

En el área de máquinas de construcción y minería, Liebherr creció un 3,5% y logró una cifra de negocios de 9.891 millones de euros. Este área incluye los segmentos de productos de movimiento de tierras, manipulación de materiales, cimentaciones especiales, minería, grúas móviles y sobre cadenas, grúas torre y tecnología de hormigón. En los segmentos de productos de grúas marítimas, sistemas aeronáuticos y ferroviarios, tecnología de engranajes y sistemas de automatización, frigoríficos y congeladores, componentes y hoteles, Liebherr alcanzó una cifra de negocios total de 4.731 millones de euros, lo que equivale a un 5,5% más con respecto al año anterior.

En Asia y Oceanía se ha experimentado un aumento de la cifra de negocios, impulsado sobre todo por la evolución en Australia y Japón. En Europa, sin embargo, el Grupo registró un ligero descenso de la cifra de negocios a pesar de los buenos resultados obtenidos en los Países Bajos, España, Portugal y el Reino Unido. La cifra de negocios en Centroamérica y Sudamérica también fue inferior a la del ejercicio anterior. En cambio, aumentó en Norteamérica y en la región de África/Oriente Próximo y Oriente Medio, especialmente en países como EE UU, Canadá y Sudáfrica.

Una grúa móvil LTM 1650-8.1 instala un aerogenerador en Yurihonjo, una ciudad de la prefectura de Akita, en Honshu, la isla principal de Japón...

Una grúa móvil LTM 1650-8.1 instala un aerogenerador en Yurihonjo, una ciudad de la prefectura de Akita, en Honshu, la isla principal de Japón.

En 2024, el Grupo registró un beneficio neto de 258 millones de euros. Si bien el resultado de explotación siguió mejorando, el resultado financiero fue inferior al del ejercicio anterior. El número de empleados volvió a crecer en el ejercicio 2024. A finales de año, el número de empleados de Liebherr ascendía a 54.728 en todo el mundo, 1.069 más que el año anterior.

Sistemas de propulsión alternativos y digitalización, nuestras prioridades de investigación y desarrollo

Liebherr aspira a desempeñar un papel decisivo en la evolución tecnológica. Por ello, el año pasado, el Grupo invirtió 666 millones de euros en investigación y desarrollo. Una gran parte de esta cantidad se destinó al desarrollo de nuevos productos. En el ejercicio 2024, Liebherr siguió perfeccionando las tecnologías existentes e incorporó numerosas máquinas, componentes y soluciones a su gama de productos. Una vez más, los campos de los accionamientos alternativos, la digitalización y la autonomía fueron el pasado año el centro de las labores de investigación y desarrollo.

Con Liduro Power Port (LPO), Liebherr hace un importante avance hacia el funcionamiento sin emisiones de máquinas electrificadas en obras...

Con Liduro Power Port (LPO), Liebherr hace un importante avance hacia el funcionamiento sin emisiones de máquinas electrificadas en obras.

Liebherr ayuda a sus clientes a alcanzar sus objetivos de emisiones gracias a un enfoque tecnológico abierto. Por ello, el Grupo desarrolla, entre otras cosas accionamientos eléctricos, carburantes alternativos para los motores de combustión convencionales y accionamientos basados en el hidrógeno, como los motores de hidrógeno y las pilas de combustible impulsadas por hidrógeno. Por ejemplo, en 2024 se presentó el primer prototipo de la cargadora sobre ruedas grande L 566 H con motor de combustión de hidrógeno. Liebherr ya ha comenzado la producción en serie del acumulador de energía móvil LPO 100 y el desarrollo del prototipo LPO 600, todavía más potente. Además, se introdujo la grúa híbrida LTC 1050-3.1E, que puede utilizarse en obras de construcción con funcionamiento exclusivamente a batería.

En el sector de la aeronáutica, el Grupo amplía su gama de productos con la nueva generación de ordenadores de control de vuelo y actuadores electromecánicos modulares.

En la MINExpo 2024 de Las Vegas (Nevada, EE UU), Liebherr y su cliente Fortescue anunciaron también una expansión histórica de su asociación. El mayor pedido de la historia de la empresa que conlleva esta nueva asociación incluye el suministro de 475 máquinas de minería sin emisiones, entre ellas 360 camiones mineros autónomos eléctricos de batería T 264. El objetivo de esta colaboración es desarrollar conjuntamente un ecosistema minero global libre de emisiones para el año 2030.

Liebherr desarrolló el prototipo L 566 H, la primera pala cargadora de gran tamaño del mundo con motor de hidrógeno...

Liebherr desarrolló el prototipo L 566 H, la primera pala cargadora de gran tamaño del mundo con motor de hidrógeno. Este equipo se está probando en una fase de ensayo de dos años en la cantera de Kanzelstein (Austria) por parte de Strabag. 

En el sector de la autonomía y la automatización, la unidad de teleoperación LiReCon ha alcanzado la madurez de producción en serie; y en el segmento de productos de tecnología de engranajes y sistemas de automatización, Liebherr ha sido galardonada por su solución de automatización para el desmontaje de baterías usadas. Liebherr también está trabajando en diversos algoritmos de aprendizaje automático para garantizar la seguridad, la eficiencia y la experiencia del usuario en máquinas semiautónomas y autónomas.

Además, en la feria Bauma 2025, Liebherr presenta el sistema autónomo 'Liebherr Autonomous Operations'. La solución autónoma, que se encuentra en una fase avanzada de desarrollo, permite el funcionamiento sin conductor y es especialmente adecuada para actividades rutinarias monótonas y para su uso en zonas peligrosas.

El Grupo siguió expandiendo su presencia como proveedor de soluciones digitales. Entre otros, destacan soluciones como Liebherr Connect para la conexión en red de máquinas y soluciones de seguridad informática para productos. Liebherr también es consciente de la importancia de la inteligencia artificial (IA) para aumentar la competitividad e impulsar la innovación, por lo que el Grupo ha creado un centro de competencia en Ulm.

La máquina de manipulación de materiales LH 80 M Industry Litronic de Liebherr está pensada tanto para el transbordo de cargas pesadas en áreas de...
La máquina de manipulación de materiales LH 80 M Industry Litronic de Liebherr está pensada tanto para el transbordo de cargas pesadas en áreas de trabajo de chatarra y de madera como para la manipulación portuaria.

Importantes inversiones en producción, ventas y servicio

Se invirtieron 989 millones de euros en plantas de producción y en la red mundial de ventas, logística y servicios. Así pues, las inversiones fueron un 4,0% inferiores a las del año anterior. Esto se ha visto compensado con una amortización de 589 millones de euros.

La grúa sobre cadenas LR 1400 SX y la máquina de hinca y perforación LRB 355...

La grúa sobre cadenas LR 1400 SX y la máquina de hinca y perforación LRB 355.1 hacen gala de un trabajo en equipo perfecto en la construcción del puente ferroviario más largo de Noruega. 

En Alemania, Liebherr-Components Kirchdorf GmbH invirtió en la última fase de construcción de la planta principal para la producción de cilindros hidráulicos; y en Austria, Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH adquirió un terreno en Wildon con una superficie de más de 200.000 m2. Esta ampliación permitirá aumentar la capacidad de producción. La conclusión de las obras de la nueva planta de producción está prevista para el año 2029. También en Austria, Liebherr-Hausgeräte Lienz GmbH ha terminado su nuevo centro logístico. En Campsas, Liebherr-Aerospace Toulouse SAS ha invertido en la construcción de un nuevo edificio industrial para la fabricación de intercambiadores de calor, que estará operativo en 2025.

En el mercado estadounidense —que desde hace años es uno de los más importantes para el Grupo—, Liebherr adquirió un terreno para construir un nuevo centro de distribución logística en Tupelo (Misisipi). La planta de Newport News (Virginia, EE UU) se ha ampliado para poder atender la futura demanda de camiones mineros.

En el puerto de Esbjerg (Dinamarca), las grúas móviles portuarias LHM 600 y LHM 800, equipadas con el sistema de asistencia Sycratronic...
En el puerto de Esbjerg (Dinamarca), las grúas móviles portuarias LHM 600 y LHM 800, equipadas con el sistema de asistencia Sycratronic, son capaces de descargar hasta cuatro palas eólicas de 12 MW por hora. Esta avanzada tecnología permite que un solo operador controle dos grúas. Gracias a los dispositivos de seguridad integrados, el sistema Sycratronic permite al conductor de la grúa aprovechar al máximo la curva de carga de la grúa, que normalmente está limitada al 75%.

Perspectivas de cara a 2025

Liebherr prevé que las condiciones económicas globales para todo el año 2025 sean inciertas, lo que puede afectar a la predisposición de los clientes a invertir. A esto se suma en algunos sectores una gran presión de costes para poder ofrecer productos y servicios a precios competitivos en un contexto de competencia ya de por sí difícil. Sin embargo, el Grupo se encuentra bien posicionado gracias a sus productos y soluciones innovadores, a sus relaciones duraderas con los clientes, a su presencia internacional y a su estructura descentralizada y diversificada. El ejercicio en curso ha comenzado con una sólida cartera de pedidos, aunque la situación de la demanda varía considerablemente de un segmento de productos a otro. Por el momento, las oportunidades más interesantes se encuentran sobre todo en los sectores de la aeronáutica y la minería, así como en los mercados australiano y estadounidense. Liebherr considera que está bien posicionada y encara el futuro con optimismo. Para este 2025, el Grupo espera un crecimiento moderado con movimientos laterales en la distribución de la cifra de negocios.

Empresas o entidades relacionadas

Grupo Liebherr

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

VÍDEOS DESTACADOS

  • Grúas hidráulicas pesadas,modelos F1250, F1450 y F1750 Techno Nueva generación Grúas FASSI 2024

    Grúas hidráulicas pesadas,modelos F1250, F1450 y F1750 Techno Nueva generación Grúas FASSI 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Maquinaria elevación y carga Obras Públicas

    01/04/2025

  • Newsletter Maquinaria elevación y carga Obras Públicas

    04/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS