Aimplas muestra sus últimos desarrollos en composites biodegradables en la feria JEC
3 de abril de 2012

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) presentó en la Feria JEC Europe Paris composites obtenidos a partir de fibras naturales (lino y cáñamo) para los sectores automovilístico, de sistemas de energía, maquinaria agrícola y construcción naval. Este nuevo material, tecnológicamente mejorado, podrá sustituir al tradicional de vidrio y además cuenta con la ventaja de ser totalmente biodegradable y reducir por tanto las emisiones de CO2 a la atmósfera.
En la feria se presentaron bandejas fabricadas en biocomposites mediante una resina furánica —biorresina— y preimpregnado de fibras naturales, así como cubiertas de motor elaboradas a partir de tejido de lino y biorresina. Además se mostró una tapa elaborada a raíz de preimpregnado de fibras naturales y un demostrador fabricado con tejido de lino biaxial y resina de poliéster, junto a paneles térmicos para calentamiento de agua fabricado con fibra natural de lino y biorresina de poliéster.