Actualidad Info Actualidad

‘Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium’, el proyecto de Manuel Bouzas y Roi Salgueiro, busca visibilizar soluciones frente a la crisis climática

El Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia explora soluciones para la descarbonización del sector

Redacción Interempresas31/03/2025
El Pabellón de España en la 19ª edición de la Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia presentará ‘Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium’, un proyecto comisariado por los arquitectos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas, que explora cómo la arquitectura puede reducir las externalidades medioambientales asociadas con los procesos de producción para avanzar hacia la descarbonización de la arquitectura en España.

En la presentación del avance del proyecto, que ha tenido lugar en la Casa de la Arquitectura, han participado Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura; los arquitectos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas; y José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultural Española (AC/E).

En su intervención, Carnicero ha puesto en valor que la propuesta ‘Internalities’ ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado de prestigio: “Una muestra más del firme compromiso que tenemos con fomentar una arquitectura de calidad, a través de procesos de contratación donde prima la valoración de las propuestas en base a criterios de calidad arquitectónica, en línea con los principios y valores que recoge la Ley de Calidad de la Arquitectura, ejerciendo una labor ejemplarizante por parte de la administración pública”.

Maqueta del Pabellón de España en la Bienal de Venecia. Foto cortesía: Internalities
Maqueta del Pabellón de España en la Bienal de Venecia. Foto cortesía: Internalities.

Asimismo, el secretario general ha destacado que "’Internalities’ se trata de una propuesta brillante, que examina cómo la arquitectura puede reducir su impacto medioambiental durante sus procesos de producción, atendiendo al uso de recursos locales, regenerativos y de baja huella de carbono, respondiendo perfectamente al tema propuesto por Carlo Ratti, comisario de esta edición de la Bienal, que busca visibilizar soluciones frente a la crisis climática".

Durante la presentación del proyecto también se ha dado a conocer tanto el formato de la exposición, que se podrá ver en el Pabellón Español de la Bienal, como a los equipos de investigación que han trabajado cada una de las áreas que lo componen. De estos equipos han participado Daniel Ibáñez, Carla Ferrer y María Azkarate (materiales); Aurora Armental y Stefano Ciurlo (energía); Lucas Muñoz (residuos); y Milena Villalba (emisiones).

Los comisarios del Pabellón Español, Roi Salgueiro y Manuel Bouzas; el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura...
Los comisarios del Pabellón Español, Roi Salgueiro y Manuel Bouzas; el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero; y el presidente de Acción Cultural Española (AC/E), José Andrés Torres Mora. Foto cortesía: Internalities

Internalities es el proyecto seleccionado mediante convocatoria abierta para representar a España y responde a la propuesta del comisario de esta edición de la Bienal, Carlo Ratti. Bajo el lema ‘Intelligens. Natural. Artificial. Collective’, la propuesta de Ratti busca visibilizar las diferentes inteligencias que se están desarrollando para combatir la crisis climática.

En este sentido, el pabellón español explora posibles soluciones a través del análisis de cómo la arquitectura puede superar el modelo de externalización y contribuir a la descarbonización del país, a través del uso de materiales locales y regenerativos y su revinculación a los paisajes de donde proceden.

“’Internalities’ analiza de qué modos, hasta qué punto, con qué costes, mediante qué edificios, ciudades y territorios, la arquitectura española va dejando atrás las economías de la externalización”, sostienen Roi Salgueiro y Manuel Bouzas. El proyecto también pone en valor el trabajo de una nueva generación de arquitectos españoles que examina con rigor y radicalidad cómo la arquitectura puede mediar en el equilibrio entre ecologías y economías.

La exposición está promovida por el Gobierno de España, a través de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Además, el proyecto cuenta con el patrocinio oficial de Finsa.

 

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • 40 Aniversario Veka Ibérica

    40 Aniversario Veka Ibérica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    01/04/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Casa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)Pamplona 14-15 mayo 2025Insupcorr 2025Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS