BdB Meeting 2025 llena su décima edición de negocios, potenciación de marca y reconocimientos
Los días 27 y 28 de marzo, la central de compras Grupo BdB celebró su tradicional BdB Meeting que, en esta ocasión, llegaba a la cifra redonda de las 10 ediciones. Este evento combina un congreso durante la primera jornada con una feria de negocios la segunda con el objetivo de crear un punto de encuentro que favorezca un entorno de cercanía entre las empresas y almacenes asociados, proveedores homologados y el equipo de la central, así como generar nuevas oportunidades de negocio entre los asistentes. La central logró reunir a más de 700 personas las dos jornadas, entre socios y proveedores, y no quiso olvidar la labor y ayuda desinteresada de algunos asociados durante la DANA que azotó el Levante el pasado octubre.

Un 2024 de récord
El director general de BdB, José Durá, dio la bienvenida a los asistentes a la 10ª edición del BdB Meeting, que definió como “el evento nacional más importante del Grupo BdB” porque es “formación, negocio e inversión”. El director general de BdB explicó que en 2024 se dieron “cifras récord”, con el alta en la central 55 nuevas empresas asociadas y 80 nuevos puntos de venta, lo que da unas cifras de venta totales el pasado año de 340 empresas asociadas que representan 437 puntos de venta. Y en lo que se lleva de año, ya se han incorporado 12 empresas nuevas, “cosa que nos acerca cada vez más a nuestro objetivo, que son los 500 puntos de venta”. Grupo BdB también está creciendo en Portugal, con la incorporación de 11 empresas asociadas y 17 puntos de venta. Pero donde ha crecido más la central es en las Islas Canarias, en concreto en Las Palmas, con 8 nuevas empresas asociadas y 13 puntos de venta. Esto ha sido gracias, en gran parte, a la incorporación de Ehlis en el accionariado del grupo, y, por ello, sus recursos logísticos en Illescas y en el archipiélago canario (Tenerife y Gran Canaria).
Este incremento de puntos de ventas se traduce en 620 millones de euros de facturación global el pasado año de 2024, que supone un 17% de incremento en compras, unos 11 millones de euros más que el ejercicio anterior. Durante su intervención, Durá subrayó cómo la evolución de la central en 2024 “ha sido positiva con incrementos en facturación, nuevos asociados y tiendas e incremento de compras, lo que ha convertido a grupo BdB en uno de los grupos más potentes de la construcción a nivel nacional”.
Y para que el socio “no solo compre bien, sino que también venda mejor”, la central de compras ofrece “8 servicios estrella” desde su departamento de Marketing: BdB Premia, comunicación en redes, las diversas campañas —como la Súper Semana BdB—, BdB Impulsa, BdB Conecta, Mi PdV, o los servicios del Área de Diseño de la central.

Futuro con grandes posibilidades
Tras la intervención del director general, tomó la palabra Sebastián Molinero, secretario general de Andimac, Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, a la que pertenece BdB, quien aportó datos sobre la actual situación del sector y el perfil del cliente de la distribución de materiales, así como la evolución del negocio, de la obra nueva, la reforma y de la marca propia.
Molinero señaló que, en general, los datos de la construcción son positivos tanto en obra residencial, en sector terciario, en edificación pública como en obra civil. Y como sector, desde 2019 hasta 2023, “la inflación media de los materiales de construcción ronda el 30% y el crecimiento real del mercado de la distribución estaría en torno al 38%, con un crecimiento medio del 42%”. También constató una paulatina concentración en la distribución, que comprometerá los márgenes a la larga.

Sin embargo, “las cosas van bien, pero no van bien”, señaló Sebastián. “Estamos muy centrados en el día a día y debemos proyectarnos hacia el futuro”. Por ejemplo, el de la construcción, como tantos otros, es un sector envejecido, con un relevo generacional complicado, con lo que lleva a que gran parte de los puestos de trabajo lo ocupen personas inmigrantes, provenientes de otras culturas y, a menudo, sin formación específica. Con todo ello, se está en un momento de cambios en el modelo de negocio “y no debemos mirar al futuro con ojos del pasado”, afirmó. Porque de cara al futuro hay muchas incertidumbres, pero también “muchas certezas” de cómo planificar estos nuevos modelos de negocio para adaptarse a los nuevos clientes.
Otro factor positivo que asegura el crecimiento del sector de la construcción es que, en España, 10 millones de viviendas van a cumplir 40, 50 o 60 años la próxima década, abriendo oportunidades a su rehabilitación y su actualización, sobre todo desde el punto de vista de la sostenibilidad: ventanas, aislamientos impermeabilizantes y bombas de calor, que serán claves en las próximas obras de rehabilitación. “Si nosotros no lo hacemos, lo harán otros”.

Marca propia como herramienta de competitividad
Violeta Pons, responsable del departamento de Compras de Cerámica y Baño, y Miriam Carretero, responsable de Marketing y Comunicación de BdB, explicaron a los presentes las últimas acciones de esta central de compras y servicios en referencia a la creación de productos de marca propia. Ante todo, Miriam Carretero quiso diferenciar el concepto de ‘marca propia’ versus ‘marca blanca’. A diferencia de esta última categoría, una marca propia no es la más económica del lineal, reduce el precio del canal de distribución, presenta una buena relación calidad precio, al estar situada en una gama media, y proporciona atributos y valores de marca. Además, “forma parte del modelo de negocio como una herramienta de negocio muy valiosa, que difícilmente se puede comparar con la competencia”.
En BdB, el flujo de trabajo para desarrollar marcas propias pasa por, primero, una necesidad que muchas veces proviene de los asociados, seguido por procesos como el estudio de mercado; la búsqueda y negociación con los fabricantes; la normativa y la calidad del producto; la elaboración de la marca, el naming y el packaging; para, finalmente, lanzar el producto al mercado.
Por su parte, Violeta Pons explicó que, en la actualidad, BdB ya dispone de más de 800 productos de marca propia. Estas son: ‘BdB’ para los materiales de construcción y ferretería, que actualmente cuenta con 578 referencias; Lliro, para el baño, con 240 referencias; y Kenda para los artículos de cerámica, con 46 referencias. Por categorías, BdB incluye 46 referencias en áridos, cementos, yesos, adhesivos y morteros; 24 productos en la categoría de impermeabilización y aislamiento; 468 en ferretería; 46 referencias en cerámica; y 240 en la categoría de baño.

Violeta Pons, responsable del departamento de Compras de Cerámica y Baño.
Novedades en surtido y servicio en Ferretería BdB
El responsable del departamento de Compras de Materiales de Construcción y Ferretería de Grupo BdB, Gustavo García, explicó las novedades en este último departamento, sobre todo desde la incorporación en el accionariado de la central de compras de Ehlis, que ha dotado una mayor gama de productos a BdB, mejor servicio, una nueva tarifa mejorada y herramientas para ayudar a incrementar las ventas al asociado. Por ejemplo, al centro logístico central de Náquera de BdB, se le suma el de Illescas (Toledo), Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y los dos Islas Canarias de Ehlis. Esto supone que con un pedido mínimo de 250€, se pueden servir pedidos entre 8 y 48 horas en Península. Además, se cuenta con una tarifa mejorada para los asociados de BdB en la web de Ehlis. Para incrementar las ventas, se han sumado todos los productos dirigidos a la ferretería doméstica y temporada de Ehlis a los asociados de BdB. “Con todo esto, lo que conseguimos es incrementar en cuanto a surtido y servicio en la categoría de Ferretería para los profesionales de la construcción. Nuestro objetivo es dotar al asociado de herramientas que ayuden a que su negocio sea sostenible, competitivo y referente en su zona”, concluyó Gustavo García.

Reconocimientos BdB
La reunión anual de BdB se quiso distinguir los asociados que destacan en las diferentes categorías como son marca, fidelidad y relevo generacional. “Todos vosotros demostráis un gran compromiso de pertenencia a BdB; dedicación y mucha colaboración. Como sabéis, cada año hacemos una selección de asociados que merecen ser un ejemplo para todos nosotros”, explicó Stefenie Peridont, directora comercial de la central. Así dentro de la categoría de marca se galardonó al almacén, BdB Azulejos Aurora en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), mientras que en relevo generacional a BdB Sumabe de Benicarló (Castellón). Y en la categoría de fidelidad a BdB Pastor Can Picafort en Can Picafort (Baleares), BdB Cementos Sacristán en Logroño (La Rioja), BdB Construagro en Entrambasaguas (Cantabria), y BdB Comercial Arques en Amposta (Tarragona).

Los reponsables de BdB Sumabe de Benicarló (Castellón), recogiendo su premio, junto a José Durá y Mª José Valero, subdirectora de Grupo BdB.
Reconocimiento a la labor solidaria en la reconstrucción tras la DANA
Durante la celebración del congreso BdB Meeting, la central de compras y servicios BdB distinguió a siete almacenes nacionales, así como a diversas entidades y colaboradores, por su labor en la asistencia a las zonas afectadas por la DANA. Los reconocimientos, otorgados bajo el nombre ‘Tots a una veu’, destacan la implicación de estos almacenes en la provisión de ayuda económica, material para labores de limpieza, víveres y apoyo logístico para el desplazamiento de equipos.

Entre los galardonados se encuentran BdB Analpa de Olocau (Valencia), BdB Aso Romeo en Zuera (Zaragoza), BdB Almacenes Campomayor (Badajoz), BdB Farga Martí en Alboraia (Valencia), BdB J.M. Boceguillas en Boceguillas (Segovia), BdB Las Palmeritas en Lepe (Huelva) y BdB Navarro Navarro en Nàquera (Valencia). Asimismo, se ha reconocido la colaboración de proveedores y administraciones como los ayuntamientos de Nàquera y Moncada, además de Protección Civil de Moncada.
El acto de entrega de los reconocimientos estuvo a cargo del director general de Grupo BdB, José Durá, junto con la responsable del departamento de Compras de Cerámica y Baño, Violeta Pons, el responsable del departamento de Compras de Materiales de Construcción y Ferretería, Gustavo García, y la responsable de Marketing y Comunicación, Miriam Carretero.

El objetivo de estas distinciones es “destacar a las personas que de forma desinteresada aportaron su colaboración y entrega a la sociedad valenciana en un momento tan duro y dramático como fue la DANA en octubre de 2024”, explicó José Durá.

2ª jornada: 90 marcas referentes de la construcción expusieron sus novedades
En la segunda jornada del BdB Meeting, el pabellón 8 de Feria Valencia, con una superficie de 8.000 metros cuadrados, fue el escenario de una feria comercial que reunió a 90 marcas destacadas del sector de suministros para la construcción. En este espacio, BdB dispuso de tres stands donde los asistentes pudieron obtener información detallada sobre los servicios que ofrece la central. La jornada concluyó con una cena privada dirigida a los asociados.
