Actualidad Info Actualidad

Impulsado por la arquitecta Ana Mombiedro y Marta Blanco celebrará su próxima edición el 24 de mayo en Cuenca

Nace Encuentros Glía, donde la neurociencia se fusiona con la arquitectura

Redacción Interempresas31/03/2025
El aula tradicional, con filas de pupitres enfrentados a una pizarra, ha sido el escenario del aprendizaje durante décadas. Sin embargo, hoy sabemos que el entorno físico influye profundamente en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes. Esta y otras cuestiones se analizarán en los Encuentros Glía, dirigidos por la arquitecta y neuropsicóloga, Ana Mombiedro, el próximo 24 de mayo en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.

La disposición del mobiliario, la iluminación, la acústica, los colores y la flexibilidad del espacio pueden potenciar —o limitar— la capacidad de aprender, concentrarse y colaborar.

Aplicando principios como la estimulación sensorial equilibrada, la incorporación de espacios dinámicos y la adaptación del aula a distintos estilos de aprendizaje, se pueden mejorar la atención, reducir el estrés y fomentar la interacción positiva entre estudiantes y docentes.

En el CEIP Attilio Bruschetti de Xàtiva destacan los distintos ambientes de aprendizaje que fomentan la concentración y los espacios de confort y...

En el CEIP Attilio Bruschetti de Xàtiva destacan los distintos ambientes de aprendizaje que fomentan la concentración y los espacios de confort y salud para el alumnado. 

El encuentro Glía, que se celebra el próximo 24 de mayo en la Fundación Antonio Pérez en Cuenca, explorará cómo la adaptación de los espacios educativos puede marcar la diferencia en el aprendizaje y el desarrollo de los niños y jóvenes.

A partir de casos de éxito, este evento pretende ser un punto de encuentro en torno a estrategias prácticas, pero también para reflexionar sobre el papel del diseño en la educación del siglo XXI.

El futuro del aprendizaje no solo está en los contenidos, sino también en los espacios educativos, así que los Encuentros Glía se convierten en un punto de encuentro para arquitectos, diseñadores e interioristas, pero también para docentes y directores de centros educativos ante este nuevo paradigma vinculado a la neuroarquitectura.

Consulta el programa de la jornada en este enlace: encuentrosglia.com

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • 40 Aniversario Veka Ibérica

    40 Aniversario Veka Ibérica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    01/04/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Nebext - RebuildCasa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)Pamplona 14-15 mayo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS