Wicona en el edificio Wellington 1
18 de diciembre de 2008
Se trata de un edificio de seis plantas unidas en dos mediante unas rampas que se van cerrando a medida que se avanza en altura. Las rampas organizan el espacio en la esquina transparente que da al parque. Un juego de luces y sombras, provocado por una serie de 'brise-soleil' de aluminio lacado rojo amenizan el espacio, tanto en el interior como en el exterior, y a la vez controlan la radiación solar. El conjunto de despachos se ordena de manera reticular alrededor del núcleo de ascensores y servicios. La planta baja, la de acceso, acoge tres aulas de uso polivalente que pertenecen a la UPF y al resto de espacios comunes. Está unida a la planta subterránea mediante una gran rampa que a su vez acoge un aula escalonada de la UPF. La planta primera y segunda, unidas también por la rampa anteriormente citada, quedan aisladas del resto del edificio por los cerramientos de vidrio. Lo mismo sucede en las dos últimas plantas.
