Construmat 2011: el salón ha cerrado su edición más internacional
Compradores y visitantes profesionales de 58 países como Brasil, China, Marruecos, Rusia, Chile, Rumania, Hungría, Francia o México, entre otros, han acudido al salón para dar a conocer las grandes oportunidades que ofrecen estos mercados para las compañías españolas de la construcción.

El certamen ha recibido alrededor de 128.000 visitantes, de los que cerca de 9.000 proceden del extranjero. Un 20% de los compradores internacionales han sido de países emergentes, convirtiendo así a Construmat en su plataforma comercial para acceder a los mercados europeos.
Junto a la internacionalización, la innovación, la rehabilitación y la sostenibilidad han sido los tres grandes ejes sobre los que se ha vertebrado Construmat 2011. Para el presidente de Construmat, José Miarnau, el salón se ha reafirmado este año como un importante dinamizador del sector al abrir aún más a las pequeñas y medianas empresas “nuevas posibilidades de negocio en el exterior, una de las mejores vías para hacer frente a la debilidad del mercado español”. En este sentido, ha dicho: “El elevado número de contactos internacionales realizados durante la feria demuestra que nuestra apuesta por los mercados exteriores es acertada.”
Brasil, una de las economías con mayor potencial del mundo, ha tenido un papel destacado en Construmat 2011. Representantes de las principales asociaciones constructoras de este país han explicado las inversiones de más de 43.000M€ que serán necesarias para dar respuesta a su gran crecimiento socio-económico y organizar el Mundial 2014 y los JJ.OO de Río de Janeiro 2016.
En su apuesta por la internacionalización, Fira de Barcelona ha anunciado durante la celebración del salón que ha cerrado un acuerdo con la División de Materiales de la Construcción Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT-BM) para organizar un Construmat China en Beijing del 11 al 13 de julio de 2012. Esta iniciativa quiere ayudar a las empresas catalanas y españolas, en especial las pymes, a introducirse en el mercado chino, una de las economías más dinámicas del mundo.
www.construmat.com