Tintas a base de agua y plástico reciclado, alternativas sostenibles a las bolsas comerciales
31 de octubre de 2013

Los principales impactos ambientales de las bolsas comerciales están directamente relacionados con los materiales plásticos, las tintas, el número de veces que se utiliza el producto y la gestión de sus residuos. El proyecto europeo Ecoflexobag, desarrollado en el marco del programa Life+2011 de la UE, pretende hacer frente a estos desafíos. El estudio, impulsado por los centros tecnológicos Aido y Aimplas (España), Dienstencentrum (Holanda), Enviros (República Checa) y VTT (Finlandia), desarrolla recomendaciones técnicas y herramientas para el diseño, impresión y control de los procesos de producción de bolsas comerciales de plástico.
Ecoflexobag concluyó el junio pasado una serie de estudios relacionados con las tendencias de producción y consumo de bolsas y el comportamiento de tintas y soportes plásticos más sostenibles, de los que extrajo las siguientes conclusiones:
- La proporción de bolsas biodegradables es pequeña y la tendencia es que no se incremente significativamente durante los próximos años.
- Las principales tendencias son el incremento del uso de plástico reciclado en la fabricación de bolsas y el incremento de la proporción de bolsas reutilizables frente a las de un solo uso.
- Las tintas en base agua son la única alternativa viable a las tintas en base solventes. Están disponibles para los impresores y preparadas para tener un buen comportamiento.
Actualmente, el Consorcio del proyecto está trabajando en el desarrollo de recomendaciones en el ámbito del ecodiseño, impresión y control del proceso, que permitan la reducción del impacto de las bolsas comerciales a través de su Ciclo de Vida.