El proyecto, financiado con fondos Feder dentro del Programa Operativo Interreg IVB Sudoe, parte de una plataforma que involucra a más de 314 entidades
Aimplas participa en el proyecto Carbon Inspired 2.0 para rentabilizar la utilización de las nanopartículas en la industria

Haciendo balance del proyecto después de su finalización el año pasado, los resultados cosechados superaron con creces las expectativas: tras establecer una red de 314 asociados, contactar con más de 1.300 empresas, desarrollar tres prototipos de aplicación industrial y presentar una patente, es indudable el interés empresarial que suscitan las nanotecnologías. Dado el éxito obtenido en los sectores de construcción y automoción, el consorcio se planteó proseguir con su actividad para otros sectores y otros tipos de nanopartículas. Se creó así un nuevo proyecto liderado por CTAG, CarbonInspired 2.0, que arrancó el pasado 1 de julio financiado con fondos Feder dentro del Programa Operativo Interreg IVB Sudoe.
El proyecto recoge así los frutos de su predecesor, para llevarlos a todos los sectores industriales e involucrar a todo tipo de nanotecnología. Se ampliará la red de colaboración, se desarrollarán prototipos enfocados a otros sectores y se intensificará la formación a las empresas mediante la creación de una plataforma de e-learning, que permita llegar a todas las regiones de España, Portugal y Sur de Francia.
Para beneficiarse de forma gratuita de estas ventajas las empresas pueden sumarse a la red de asociados a través de la página web www.carboninspired.com.
Socios de CarbonInspired 2.0:
► CTAG (España), coordinador de la red
► AIMPLAS (España)
► Universidade de Aveiro (Portugal)
► Fundación TEKNIKER (España)
► ADERA (Francia)