Actualidad Info Actualidad

Fotoplat resalta avances en fotovoltaica y el anuncio de ayudas del Idae al almacenamiento energético

04/04/2025

El 3 de abril se celebró la Asamblea Anual de la Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica (Fotoplat), impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Celebrada en la sede de la Agencia Estatal de Investigación bajo el lema ‘Innovación y Emprendimiento en Sinergia’, fue inaugurada por su director, José Manuel Fernández de Labastida, en la que fue su primera intervención pública desde su nombramiento.

La Asamblea anual de Fotoplat se consolidó como el encuentro de referencia para los investigadores españoles en energía fotovoltaica. En él, se compartieron los principales avances de nuestra industria en I+D+i y las actuales tendencias, con un foco destacado en las startup que están innovando en este ámbito.

El Idae adelantó que las bases para optar a los 700 millones de ayudas al almacenamiento podrían salir en tan solo un mes...

El Idae adelantó que las bases para optar a los 700 millones de ayudas al almacenamiento podrían salir en tan solo un mes, aproximadamente y siempre a expensas de la tramitación.

La fotovoltaica integrada en edificios (BIPV), las tecnologías flotantes, los sistemas de predicción de energía renovable, las nuevas técnicas de O&M o el reciclaje de paneles, protagonizaron los avances de la industria española en innovación compartidos en la asamblea.

En el encuentro, destacó también el anuncio realizado por la directora de Energías Renovables y Mercado Eléctrico del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), Carmen López, quien adelantó que las bases para optar a los 700 millones de ayudas al almacenamiento podrían salir en tan solo un mes, aproximadamente y siempre a expensas de la tramitación.

Recientemente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) publicó la propuesta de Orden Ministerial y Resolución del Idae para la convocatoria de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético (Feder 21-27), con una dotación inicial de casi 700 millones de euros.

“El objetivo de estas ayudas es impulsar el despliegue del almacenamiento energético como herramienta clave para la integración de energías renovables, la estabilidad del sistema y la flexibilidad de la red”. Las ayudas están alineadas con la Estrategia Nacional de Almacenamiento, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2023-2030 y el Programa Operativo Plurirregional de España (Pope).

Empresas o entidades relacionadas

Instituto para La Diversificación y Ahorro de La Energía

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos