HPP es una tecnología de conservación no térmica de alimentos y bebidas que prolonga la vida útil manteniendo todas las propiedades organolépticas y nutricionales de la materia prima fresca. Es aplicable a una amplia variedad de productos, desde sectores tradicionales como zumos y bebidas, productos de aguacate, carnes o mariscos, hasta categorías más demandadas actualmente como platos preparados, salsas vegetales, alimentos para bebés o, incluso, alimentos para mascotas.
[+]
Hiperbaric, proveedor líder mundial de equipos HPP ('High Pressure Processing') para la industria alimentaria y de bebidas, organiza el próximo 14 de septiembre el webinar gratuito 'Platos preparados HPP: seguros, premium y sin aditivos', de interés para los productores de platos preparados que buscan productos seguros, como recién hechos y mínimamente procesados.
[+]
El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Javier Ponce Martínez, ha mantenido un encuentro con el equipo directivo de Hiperbaric, donde ha conocido de primea mano el avance de los proyectos en I+D que está realizando la compañía en el mundo de las altas presiones...
[+]
Las técnicas de fabricación más utilizadas en la elaboración de componentes sometidos a elevados esfuerzos tensionales pueden generar defectos y porosidad a nivel microestructural, comprometiendo el comportamiento mecánico de la pieza. La tecnología HIP densifica dichos elementos eliminando los defectos y mejorando sus propiedades.
[+]
La presión en frío o procesado por altas presiones (High Pressure Processing, HPP), supone la respuesta del sector alimentario y de bebidas a la creciente demanda social que reclama productos sin aditivos, más seguros y sostenibles. Este sector, con cientos de empresas productoras en Estados Unidos, Europa y Asia, crecerá un 75% en cinco años, con un incremento promedio anual del 15%, según datos recabados por la empresa española Hiperbaric, referente mundial en la fabricación de equipos industriales de tecnologías de altas presiones con sede en Burgos...
[+]
El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura ha coordinado un estudio que busca comprobar la efectividad del tratamiento de altas presiones hidrostáticas para mejorar la conservación en cuanto a la seguridad alimentaria y la calidad del producto. El estudio se ha realizado en productos cárnicos tradicionales como los productos cárnicos curados del cerdo ibérico: salchichón, chorizo, jamón y lomo con diferentes formatos de presentación y envasado para su comercialización...
[+]
Bajo el lema ‘Tecnología HPP para la Industria de Alimentación y Bebidas’, Hiperbaric organiza del 14 al 18 de junio, un evento virtual e internacional, que suscita gran interés en el mundo HPP y de la alimentación, ya que contará con más de 60 prestigiosos ponentes de todo el mundo, procedentes de la propia compañía burgalesa, de diversas industrias alimentarias y del envasado, y de centros de I+D.
[+]
Hiperbaric da un paso más en el camino por asentar su liderazgo en el campo de las tecnologías de altas presiones con el lanzamiento de su nueva web. La compañía presenta sus dos principales áreas de negocio con información detallada sobre la tecnología de procesado por altas presiones (HPP) para la industria de la alimentación y la tecnología de prensado isostático en caliente (HIP) enfocada en sectores tecnológicos e industriales...
[+]
Los hábitos de consumo han cambiado sustancialmente en los últimos 20 años. Avances en tecnologías ya conocidas, como el procesado por altas presiones o HPP (del inglés, High Pressure Proceesing) de Hiperbaric, han tomado parte en dicho cambio, contribuyendo a desarrollar productos mínimamente procesados, duraderos y de gran calidad nutricional y organoléptica.
[+]
Hiperbaric, con sede en Burgos, es una empresa pionera en el procesado de alimentos y bebidas con alta presiones. El elemento clave de su éxito ha sido la determinación de aplicar un principio científico conocido previamente a una nueva máquina con el fin de resolver uno de los principales problemas a los que se enfrenta la industria alimentaria: el riesgo de contaminación. Distintos elementos Festo hacen posible su funcionamiento.
[+]
Hiperbaric ha instalado su máquina número 300 para el procesado por altas presiones (HPP) en la planta que la compañía Calavo Growers tiene en Uruapan, Michoacán (México). El equipo instalado de HPP se trata de una Hiperbaric 300, uno de los económicamente más competitivos del mercado con capacidad de 1.410 kg/h, y que se adapta perfectamente a la producción de derivados del aguacate de esta histórica empresa norteamericana.
[+]
Zumos y bebidas mínimamente procesadas, de alta calidad, seguras, con mayor vida útil y libre de aditivos se han convertido en uno de los sectores del procesado por altas presiones (HPP) con mayor crecimiento del mundo. Ello se debe al aumento de la demanda de los consumidores de bebidas frescas, totalmente naturales y de mejor sabor, que solo puede lograrse mediante un método de conservación no térmico como el procesamiento por alta presión.
[+]
Las ventajas más conocidas de aplicar HPP en productos del mar son la inactivación de patógenos y el incremento sustancial de su vida útil; sin embargo, hay otras menos conocidas pero igualmente interesantes, como es el incremento del rendimiento de extracción de carne en moluscos y crustáceos respecto a otros procesos convencionales, o la conservación de las propiedades organolépticas y nutricionales de la materia prima...
[+]
Ostras, almejas, mejillones, langostas, cangrejos, bacalao, merluza, platos preparados… Son sólo algunos ejemplos de una amplia gama de productos derivados de pescado y marisco que pueden ser procesados con los equipos de altas presiones (HPP) de Hiperbaric. Sin embargo, ¿qué es HPP y qué aportan las altas presiones a estos productos?
[+]
La actual pandemia desatada por el brote de Coronavirus, que mantiene en alerta a cientos de millones de personas en todo el mundo, suscita entre la población diversas cuestiones en relación con la forma en la que se transmite. La doctora Carole Tonello, ingeniera superior en Tecnología de los Alimentos y directora de Aplicaciones de Hiperbaric, aclara que “no hay pruebas de que los alimentos sean una fuente o vía de transmisión del virus COVID-19”.
[+]
Hiperbaric recibió el premio European Technology Award el día 6 de diciembre en el Hotel Ritz en París.
La organización premió la labor de profesionales, empresas e instituciones, relacionadas con el sector tecnológico en Europa, situando a cada una de ellas como referente único en cada categoría. Los European Technology Awards crean de esta forma un espacio de intercambio y conocimiento que facilita el networking proactivo entre un amplio rango de profesionales del ámbito tecnológico...
[+]
La empresa burgalesa, proveedor referente mundial de equipos de procesado por altas presiones para la industria de alimentos y bebidas, continúa con su expansión y presenta una nueva tecnología de alta presión y temperatura (HIP) con aplicaciones para los sectores de automoción y aeronáutica, entre otros.
[+]
Hiperbaric, referente mundial en la tecnología HPP (High Pressure Processing), presenta el equipo Hiperbaric 1050 Bulk, una innovación a nivel mundial para el procesado a granel y por altas presiones, de grandes volúmenes de líquidos. Este nuevo concepto simplifica considerablemente el proceso, permite alcanzar productividades de 10.000 l/h y aumenta enormemente su versatilidad, al facilitar el uso de cualquier tipo de envase...
[+]
Hiperbaric, el proveedor referente mundial de maquinaria de altas presiones (HPP, High Pressure Processing) para la industria alimentaria, presenta en las ferias Drinktec (Munich, Alemania) y Process Expo (Chicago, EE UU) su último e innovador equipo Hiperbaric 1050 Bulk, una innovación a nivel mundial, que transformará el procesado de bebidas por altas presiones.
[+]
Hiperbaric, fabricante de procesamiento de alta presión (HPP, High Pressure Processing), expone por primera vez en la IFFA su equipo más novedoso, Hiperbaric 525, el equipo de altas presiones más grande y productivo en el mercado que rápidamente se ha convertido en el best-seller del sector.
[+]
El aumento de esperanza de vida no es un secreto, si tenemos en cuenta la innovación alimentaria. La última es la alta presurización por agua en alimentos ya envasados, el procesado atérmico. Es una pasteurización en frío, que extiende la vida útil de los alimentos, mantiene los antioxidantes, los compuestos antimutagénicos termosensibles, sin necesidad de aditivos-conservantes, ni congelación. A 4 °C las carnes pueden durar dos meses.
[+]
NC Hyperbaric, proveedor mundial de equipos de procesado por alta presión (HPP) para la industria alimentaria, presenta en IFFA 2010 (Hall 9.0, stand F02) sus últimos avances, como el equipo Wave 6000/120S, óptimo para medianas producciones, totalmente integrado, con una cámara de proceso de 120 litros y dos intensificadores de alta presión, capaz de conseguir producciones de 500 kilos a la hora con una inversión inicial reducida...
[+]