La interprofesional Interovic reúne en Pastoreo a las figuras de calidad de la carne de cordero
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) reunió en un coloquio, a algunos de los principales representantes de las Indicaciones Geográficas Protegidas de carne de cordero en España. Una cita celebrada el pasado viernes 1 de diciembre que replica la reunión del pasado año en la que estuvieron todas las IGPs presentes y que tuvo lugar previa a la apertura del evento Pastoreo que celebró su tercera edición en Madrid tras el éxito en 2022 dónde acogió a más de 3.000 visitantes.
El coloquio, moderado por Jesús Terrés, periodista y fundador de la agencia Lobo, que colabora con Interovic en proyectos como El Paquito, el bocadillo de cordero con nombre propio creado para rejuvenecer la demanda y desestacionalizarla, y por la cocinera e influencer, Clara Pérez Villalón, versó sobre la generación de valor de marca y la llegada a nuevos públicos y fue un diálogo entre ambos en el que participaron todos los asistentes.
Durante la charla que mantuvieron ambos, Terrés lanzó preguntas a Pérez Villalón sobre distintas cuestiones como qué es marca valiosa y qué cualidades debe tener, cómo diferenciarse en el mostrador de la carnicería donde todos los productos parecen (más o menos) iguales, la importancia de la presentación, cómo llegamos al público joven con un producto tradicional y si la industria debería seguir potenciando la marca España.
Temas que abrieron debate y participación de todos los asistentes, ya que el formato fue informal y fomentó la participación de todos. Durante el coloquio se habló de la importancia de trabajar todas las IGPs en conjunto más allá de todo el trabajo individual que se realiza y de la necesidad de hacer este tipo de reuniones con una periodicidad mayor para afrontar juntos los retos del sector.

La carne de cordero es una opción sostenible ya que fomenta la biodiversidad, ayuda a la polinización, contribuye a la captura del carbono, y ayuda a la prevención de incendios gracias a la conservación de actividades relacionadas con el pastoreo como el fomento de la trashumancia como oficio tradicional. Sin la explotación de estos rebaños que se mueven a lo largo y ancho de nuestra geografía, esta costumbre caería en el olvido y, con ella, se perdería un recurso insustituible a nivel medioambiental, cultural y social.
Además, la carne de cordero contribuye a generar alternativas de desarrollo económico y social en lugares en los que no existen otras vías que fijen la población al territorio.
Esta acción está enmarcada en la campaña ‘Sabrosa y Sostenible. Elige origen europeo’, en la que Interovic bajo el lema ‘Más de 3.000 años en equilibrio con el entorno’ busca dar a conocer, poner en valor y acercar al público la carne de cordero y cabrito.