Mercadona mejorará el etiquetado de 2.500 envases para facilitar la alimentación saludable
En 2024, Mercadona actualizó el etiquetado de 500 envases con el fin de facilitar la lectura de los valores nutricionales y las cantidades de nutrientes. La mejora en más de 2.500 envases en 2025 está enfocada en estandarizar la composición de las tablas nutricionales, facilitar la legibilidad (aumentar el tamaño de la letra más allá de lo que exige la legislación, cambiar los colores de fondo y reestructurar la información) e incluir la información nutricional por porción, según un comunicado.
Esa es una de las seis acciones que la compañía está llevando a cabo en el marco de la estrategia para facilitar una alimentación saludable, que busca ofrecer un surtido variado y de calidad para cubrir las diferentes necesidades de sus clientes.

Además de adaptar los productos a nuevos formatos, la cadena está trabajando por implementar una información nutricional más comprensible en las etiquetas, mejorar la composición de productos para que sean más saludables y aportar ideas y recetas bajo el mensaje de ‘Tu cesta equilibrada’.
En cuanto a la revisión de la composición de los productos, Mercadona ha puesto de ejemplo la mejora de la receta de la bebida de avena con chocolate, en la que se han reducido un 30% los edulcorantes.
Las otras acciones se concretan en la presentación de productos en formatos por porciones, atendiendo a los gustos y necesidades de los clientes; formatos más prácticos que faciliten su consumo dentro y fuera de casa, como las nueces peladas; y productos con etiquetados que incluyen información útil sobre distintas formas de cocinar los alimentos, según la empresa.
Mercadona también se ha comprometido a divulgar en web y redes sociales consejos de alimentación saludable, así como a seguir colaborando con asociaciones de consumidores, asociaciones sectoriales, organizaciones de celíacos, intolerantes y alérgicos, nutricionistas, médicos y especialistas.
La cadena quiere asegurarse que “sus acciones y productos estén siempre respaldados por la ciencia” a través de actividades formativas e informativas.
La directora de Consumo de Mercadona, Clara Medina, ha afirmado que “una alimentación saludable es aquella que aporta los nutrientes que necesitamos, que son diferentes dependiendo de cada consumidor, y el qué comamos, cómo lo comamos y la cantidad que ingiramos, junto con el ejercicio físico que realicemos, determinará lo adecuado o no de la alimentación”.