Actualidad Info Actualidad

Diez socios de cuatro países europeos participan en el proyecto Pacific, liderado por la compañía aérea

Airbus impulsará la investigación sobre la mitigación de las estelas de condensación y los impactos no relacionados con el CO2

Redacción Interempresas31/03/2025

Dentro de un consorcio de diez socios de cuatro países europeos, Airbus ha puesto en marcha Pacific, un proyecto para estudiar el impacto de las emisiones de la aviación distintas del CO2 en la calidad del aire local y el clima, centrándose en las estelas de condensación. Estudios recientes sugieren que el uso de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) podría reducir tanto las partículas de hollín como los cristales de hielo de las estelas de condensación. Sin embargo, se necesita información adicional sobre la composición del combustible y su procesamiento en el motor para comprender mejor los efectos y beneficios de los SAF.

Pacific (Particle Emissions, Air Quality and Climate Impact related to Fuel Composition and Engine Cycle) busca salvar la brecha en la comprensión de las emisiones de la aviación distintas al CO2 mediante la prueba de una gama sin precedentes de combustibles en condiciones controladas. El proyecto garantizará la coherencia en los parámetros de combustión y la similitud del hardware, desde los experimentos a escala de laboratorio en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) hasta las pruebas completas de motores de aviones en Airbus Toulouse.

La investigación estudiará cómo se forma el hollín durante la combustión del combustible...
La investigación estudiará cómo se forma el hollín durante la combustión del combustible, analizará la cantidad de partículas finas liberadas a diferentes niveles de potencia del motor y evaluará los efectos climáticos más amplios de estas emisiones.

La investigación se centrará en comprender cómo se forma el hollín durante la combustión del combustible, utilizando herramientas de predicción mejoradas para anticipar mejor su presencia en las emisiones de los motores. También analizará la cantidad de partículas finas liberadas a diferentes niveles de potencia del motor, perfeccionando los métodos para estimar su impacto desde las pruebas en tierra hasta las condiciones de vuelo reales. Otro aspecto clave es evaluar cómo estas partículas contribuyen a la formación de cristales de hielo, un factor importante en el desarrollo de estelas de condensación, utilizando técnicas de medición avanzadas. Por último, el proyecto evaluará los efectos climáticos más amplios de estas emisiones examinando cómo las diferentes composiciones de combustible y configuraciones de motor influyen en la formación y propiedades de las estelas de condensación, y su impacto en el calentamiento global.

Al consolidar estos conocimientos, Pacific contribuirá a una sólida evaluación de la relación coste-beneficio de varias opciones de combustible, proporcionando información crucial para posibles futuras regulaciones relacionadas con el combustible. En última instancia, el proyecto ayudará a definir nuevas especificaciones de combustible destinadas a reducir el impacto de la aviación en el clima y la calidad del aire, al tiempo que refuerza el papel pionero de Europa en aeronáutica sostenible.

La directora de tecnología de Airbus, Sabine Klauke, afirmó: “Abordar las emisiones de la aviación distintas del CO2 es fundamental en nuestro camino hacia un vuelo verdaderamente sostenible. A través de enfoques colaborativos basados en la ciencia y tecnologías innovadoras, nos comprometemos a minimizar estos efectos manteniendo la eficiencia operativa. El proyecto Pacific cuantificará y medirá las emisiones distintas del CO2 emitidas por diversas composiciones de SAF. Mediante un innovador proceso de experimentación en tierra, podremos replicar las condiciones sin demora y repetirlas si es necesario. Esperamos con interés los resultados de este proyecto plurianual”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    25/03/2025

  • Newsletter Aeronáutica

    11/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsIndustry LIVE

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS