Opinión Info Opinión

“AMT ha demostrado ser el evento que el sector necesitaba, consolidándose como una cita de referencia en los años impares”

Entrevista a Xabier Arambarri, presidente de AMT y consejero delegado de Delteco

Esther Güell25/02/2025

Del 8 al 10 de abril de 2025 el recinto de Fira de Barcelona - Gran Vía albergará AMT – Advanced Machine Tools, la feria dedicada a la máquina-herramienta y la industria metalmecánica de Barcelona, para mostrar a profesionales de la industria metalúrgica y del procesado del metal de sectores industriales como automoción, aeroespacial, naval, defensa y seguridad, energía, ferroviario, electrónica, maquinaria industrial y agrícola, construcción… las soluciones disponibles para renovar sus equipos de producción e invertir en máquinas-herramienta de última generación. Xabier Arambarri, presidente de la feria y a su vez consejero delegado de Delteco, nos da algunas claves de lo que ofrece esta edición y su importancia en la zona de Catalunya y Levante.

Estamos a las puertas de la 2ª edición de Advanced Machine Tools. ¿Cómo valoraron los expositores la prueba que supuso la edición de 2023 y cuál ha sido la respuesta para este año?

La primera edición de AMT 2023 nos demostró que el sector necesitaba una feria de máquina-herramienta en Catalunya, una zona industrial muy potente en la Península. El feedback de los expositores fue muy positivo, hasta el punto de que prácticamente el 92% de ellos han repetido su participación para este AMT 2025, si bien es cierto que debemos seguir trabajando para consolidar esta feria, que sólo es un bebé que está echando a andar, atrayendo un mayor número de empresas expositoras y de visitantes. No obstante, estamos dando pasos en esta dirección y estoy convencido de que cada edición será mejor que la anterior hasta consolidarse como una cita imprescindible para el sector de la máquina-herramienta y del metal cada dos años, en alternancia a Bilbao.

¿Cumplió con las expectativas de recuperar una feria dedicada a la industria del metal en Barcelona?

Definitivamente, sí. Catalunya y la zona de Levante es un polo industrial de gran relevancia, y la ausencia en los últimos años de una feria dedicada específicamente a la máquina-herramienta y a la industria del metal se hacía notar. AMT ha demostrado ser el evento que el sector necesitaba, consolidándose como una cita de referencia en los años impares. La respuesta de expositores y visitantes confirma que hemos cumplido con esas expectativas y que hay un claro interés en fortalecer esta feria en el calendario nacional.

Arambarri se muestra convencido “de que cada edición será mejor que la anterior hasta consolidarse como una cita imprescindible para el sector de la...
Arambarri se muestra convencido “de que cada edición será mejor que la anterior hasta consolidarse como una cita imprescindible para el sector de la máquina-herramienta y del metal cada dos años, alternando con Bilbao”.

Además de esta cita en la Ciudad Condal, a lo largo del año hay más convocatorias feriales dedicadas a la industria manufacturera. ¿Qué define o diferencia AMT de otras convocatorias?

Nosotros apostamos por la hiperespecialización de las ferias. Y no creemos que haya otras ferias especializadas en máquina-herramienta en el panorama nacional salvo la Bienal de Bilbao y AMT en Barcelona. Como toda feria, hay un área en la que las empresas expositoras pueden mostrar sus últimos productos en máquina-herramienta, instrumentación y componentes, pero AMT se complementa con una zona de congreso y diferentes actividades de networking. Las ponencias del congreso permiten a los visitantes conocer casos de aplicación de esta nueva maquinaria y experiencias industriales de éxito de otras empresas que les pueden aportar instrumentos para impulsar la productividad en su negocio, y todas las actividades de networking fomentan los contactos y las sinergias entre visitantes y expositores en un entorno más informal y distendido.

¿Cuáles son los sectores más representados en AMT? ¿Echan en falta más presencia de empresas dedicadas al trabajo de chapa?

Entre los expositores, contamos con muchas empresas de arranque de viruta, mecanizado y de corte, así como de herramientas y componentes. En cuanto a la chapa, no especialmente, pues contamos con la participación de líderes en el sector como son Josep Muntal y Amada.

“La celebración de ponencias en el congreso genera nuevas oportunidades de negocio...
“La celebración de ponencias en el congreso genera nuevas oportunidades de negocio, ya que permite conocer casos de éxito de empresas” explica Arambarri.

¿Cuál sería la primera motivación para participar en AMT?

Las principales motivaciones dependen del perfil de cada expositor, pero sin duda, conseguir los contactos de decenas o centenares de potenciales nuevos clientes en tan sólo 3 días es algo que la red comercial de las empresas expositoras más valora. También la presencia y visibilidad en un evento clave para el sector es fundamental. Muchos expositores buscan presentar sus últimas innovaciones, generar contactos comerciales de calidad y medir el pulso del mercado conociendo las tendencias y estrategias de la competencia. También es una gran oportunidad para fortalecer la relación con clientes actuales y potenciales.

Conseguir los contactos de decenas o centenares de potenciales nuevos clientes en tan sólo 3 días es algo que la red comercial de las empresas expositoras más valora

Algunos expositores valoran, más que la cantidad de visitas, la calidad. Como representante también de una firma expositora, ¿está de acuerdo? ¿Cómo se logra esta calidad en los profesionales que se acercan a la feria?

Nuestra propuesta de valor en AMT atrae a propietarios y gerentes de empresas del sector metalmecánico, a diferencia de las ferias tradicionales. No se trata solo de atraer un gran número de visitantes, sino de garantizar que sean profesionales con capacidad de decisión y un interés real en los productos y soluciones presentadas. La calidad del visitante se logra con una estrategia de comunicación y captación muy segmentada, atrayendo aquellos profesionales que son decisores de compra, los que tienen capacidad para invertir y comprar máquina-herramienta de nueva generación.

Para finalizar, la celebración junto a Advanced Factories y el Metal Industry 4.0 Congress, ¿busca dar una visión más global del mundo de la fabricación? ¿Cómo lo valoran los expositores?

La sinergia con Advanced Factories genera un efecto multiplicador, atrayendo a un perfil de visitante más amplio y complementario. Advanced Factories reúne desde hace ya nueve ediciones a profesionales de diferentes segmentos de la industria, como automoción, aeroespacial, naval, defensa y seguridad, energía, ferroviario, electrónica, construcción… sectores que necesitan máquinas-herramientas para la fabricación de componentes para su producto final.

Además, como he comentado, la celebración de ponencias en el congreso genera nuevas oportunidades de negocio, ya que permite conocer casos de éxito de empresas que han renovado sus equipos con máquina-herramienta de última generación y esto ofrece un motivo más a potenciales compradores para que se decidan a invertir en nueva maquinaria.

Empresas o entidades relacionadas

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine Tools

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    11/02/2025

  • Newsletter Aeronáutica

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsJEC Composites ShowAdvanced FactoriesIndustry LIVE

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS