Estudio sobre la transmisión vertical después de una reinfección por ‘Toxoplasma gondii’

‘Toxoplasma gondii’ es una causa de enfermedades congénitas, abortos involuntarios y mortinatos en animales de producción. Se estudió la infección experimental con ‘T. gondii’ en ovejas para analizar los parámetros relacionados con la transmisión congénita en reinfecciones con diferentes cepas de parásitos. Por lo tanto, trece ovejas seronegativas para ‘T. gondii’ fueron infectadas por vía oral con diferentes serotipos y se realizó una segunda infección a los 60 días de gestación. Los efectos de la reinfección se compararon con un grupo de control mediante examen físico, ecografía y serología. Las infecciones experimentales de los ovinos se evaluaron mediante análisis moleculares, pruebas serológicas, histopatología e inmunohistoquímica.
No se produjeron abortos; aunque hubo un cordero seropositivo y un feto momificado. La tasa de transmisión vertical detectada en corderos de ovejas con infección crónica fue del 31,6%. Se demuestra que la reinfección y la posterior transmisión congénita se produjeron en una oveja con una infección. La transmisión congénita no pudo ser rastreada en tres corderos.
En general, la infección previa por ‘T. gondii’ puede no proteger contra la transmisión congénita de una reinfección y la infección primaria indujo una protección insuficiente contra la transmisión vertical, lo que debe tenerse en cuenta en la toma de decisiones para el uso de animales seropositivos como reproductores. Los autores del ensayo consideran que se deben realizar ensayos similares con grupos más grandes y contemplar estudios de respuesta inmune celular del huésped para evaluar el impacto real de la reinfección por ‘T. gondii’ que involucra diferentes cepas en ovejas.
Este artículo se ha publicado en la prestigiosa revista científica internacional Frontiers in Veterinary Science y está firmada por los siguientes investigadores: Daniela P. Chiebao, Hilda F. Pena, Danielle Passarelli, Thiago Santin, Lidia H. Pulz, Ricardo F. Strefezzi, Anaia P. Seva, Camila M. Martins, Estela G. Lopes, Jose Henrique H. Grisi, Solange M. Gennari y Rodrigo M. Soares.