Actualidad Info Actualidad

Con cada uno de los filtros Brita se consigue ahorrar aproximadamente 67 botellas de plástico de litro y medio

Brita Iberia logró ahorrar 600 millones de botellas de plástico en 2024

Redacción Interempresas12/02/2025
Brita Iberia, compañía referente en el mercado de filtración de agua, logró evitar el uso de 600 millones de botellas de plástico en 2024. Esta cantidad asciende a cerca de cinco mil millones de botellas ahorradas a nivel global en el mismo periodo. A través de sus iniciativas estratégicas enfocadas a la reducción de plásticos de origen fósil, la entidad da un paso más en su objetivo de contribuir al cuidado de los océanos y se compromete a ser una compañía destacada en la protección del ecosistema marino.
De acuerdo con la asociación Greenpeace, más de 8 millones de toneladas de plástico llegan anualmente a los mares y océanos, lo que equivale al peso de 800 Torres Eiffel. De esta cantidad, el 85% permanece en el fondo marino y en las columnas de agua, mientras que solo el 15% restante se mantiene visible en la superficie. Ante este desafío, Brita impulsa un cambio en la manera de consumir agua a través de sus opciones de filtración con tal de reducir el uso de plástico. Con cada uno de los filtros de la compañía se consigue ahorrar aproximadamente 67 botellas de plástico de litro y medio, lo que supone que una familia de 4 personas, que consume unos 2.200 litros de agua al año en casa, pueda llegar a reducir casi 1.500 botellas de plástico al año o 50 kg de plástico de un solo uso.
Imagen
Brita también fomenta las buenas prácticas empresariales en el mercado de la filtración del agua, tomando partido con la reciclabilidad de sus productos y proponiéndose reducir en un 30% el uso de plástico virgen en ellos. Desde 1992, la compañía ha reciclado sus filtros, optimizando el uso de recursos y minimizando el impacto ambiental. En la actualidad, la reciclabilidad de los cartuchos de sus filtros profesionales se extiende al 80-85%, con componentes reutilizados en diversas industrias, como la automotriz. Los embalajes de la compañía también se han actualizado para minimizar el uso de plástico. Ejemplos de ello incluyen la eliminación de estabilizadores de poliestireno en favor de alternativas de cartón y la reducción del embalaje de burbujas en sus productos. Estas acciones han disminuido el uso de plásticos en más del 50%.
Clare López-Wright, directora general de Brita Iberia, subraya: “En Brita tenemos muy presente que estamos en el planeta azul, y que del mismo modo que necesitamos agua para vivir, tenemos la responsabilidad de cuidar del ecosistema marino para mantenerlo libre de plásticos. Vamos a seguir promoviendo un año más el consumo sostenible de agua para revertir la marea de plástico de un solo uso que impacta nuestros mares, y animamos a que cada vez más personas se sumen a un cambio totalmente necesario. Por ello, liderando este movimiento queremos demostrar a clientes, socios y otras entidades que juntos podemos reducir drásticamente el impacto del plástico de un solo uso en nuestro planeta”.

Colaboración continuada con WDC

En su esfuerzo por contribuir al cuidado de los océanos, este 2025, Brita renueva un año más su colaboración con Whale and Dolphin Conservation (WDC), organización benéfica dedicada a la conservación y protección de ballenas y delfines. Ambas entidades están alineadas en el propósito de preservar los mares de todo el mundo haciendo frente a la contaminación plástica del ecosistema. Contribuir a salvar las ballenas también supone avanzar en la descarbonización del planeta, ya que solo uno de estos cetáceos es capaz de absorber hasta 30 toneladas de CO2, mientras que un árbol solo puede absorber 20 kg al año. Además, por cada compra que se hace de un sistema de filtración de agua Brita, se donan 30 céntimos a WDC.

Acción de recogida de plásticos

Para seguir con una tradición de varios años, Brita ha iniciado el año 2025 con propósito participando en una recogida de plásticos en la playa de Bogatell (Barcelona), organizada por la ONG Plastic Free Wave. Los empleados de la compañía que han formado parte de la iniciativa, divididos en tres grupos, han competido entre ellos para conseguir recoger la mayor cantidad de residuos en un tiempo determinado. Una vez finalizada la actividad, los participantes han tenido la oportunidad de compartir propuestas para contribuir a la reducción de los residuos encontrados y de aquellos que se generan habitualmente tanto en el hogar como en el trabajo. En total se han recopilado 37 kg de residuos en solo una hora, lo que equivale a 1 kg por persona. Los plásticos recogidos se utilizarán para crear un objeto que invite a la reflexión y permita darles una nueva vida.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Menaje de Mesa y Cocina

    11/02/2025

  • Newsletter Menaje de Mesa y Cocina

    14/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS