Actualidad Info Actualidad

IEMA crece en España

La International Electric Marine Association anuncia su nueva sede en Barcelona

Redacción Interempresas10/10/2024

La International Electric Marine Association (IEMA) ha anunciado que establecerá su nueva sede en Barcelona a partir de enero de 2025. La decisión, aprobada por la junta directiva de IEMA, fue impulsada por diversos factores estratégicos: la proximidad de Barcelona a la innovación marítima en la UE, su cercanía a organismos reguladores internacionales como la International Maritime Association (IMO) y la Internacional Organization for Standardization Normalización (ISO), y el fuerte liderazgo global de la ciudad, especialmente a través de su importante centro de infraestructura pública, el Puerto de Barcelona.

Imagen

IEMA continuará operando a través de sus representantes regionales en cuatro continentes, con planes para establecer oficinas permanentes en EE. UU., la UE, China y el Pacífico Sur para apoyar las operaciones globales.

Desde su lanzamiento en septiembre de 2023, IEMA ha experimentado un rápido crecimiento consolidándose como un actor esencial para la industria atrayendo a más de 80 miembros de todo el mundo. Entre sus miembros se encuentran Torqeedo-Yamaha, Honda R&D, Genevos y Navalt, el Puerto de Barcelona, la empresa de soluciones de recarga Kempower, el fabricante de motores eléctricos ePropulsion, los fabricantes de sistemas de propulsión Vita Power, y los especialistas en tecnología de baterías CATL y Kreisel.

La nueva sede en Barcelona supervisará la agenda global de IEMA, con un enfoque en los servicios a los miembros, la gestión de proyectos, los eventos y las asociaciones.

Adria Jover, presidente de IEMA, expresó su entusiasmo por el traslado, señalando que: “Barcelona es un puerto mundial y una marca global, con un compromiso inequívoco con la descarbonización. Creemos que IEMA tendrá la mejor plataforma para desarrollar plenamente su potencial y abordar su agenda internacional”.

Apoyo institucional y colaboración global

“Nuestro compromiso con la descarbonización marítima a través de inversiones relevantes es muy fuerte. La llegada de IEMA a Barcelona es una gran noticia para la industria marítima eléctrica”, dijo Lluís Salvadó, presidente del Puerto de Barcelona.

Jordi Valls, cuarto teniente de alcalde de Economía, Finanzas, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, destacó la importancia de apoyar infraestructuras para acelerar la navegación eléctrica, diciendo: “Celebramos acoger proyectos globales que convierten el mar en un motor económico de innovación y sostenibilidad, fortaleciendo el papel de Barcelona como capital de la Economía Azul”.

Ramon Agenjo, presidente de Barcelona Global, afirmó que “la decisión de IEMA refuerza el trabajo que lleva a cabo nuestra agencia de atracción de inversiones, Barcelona & Partners, para convertir Barcelona en una ciudad de referencia mundial para el talento y la inversión, principalmente en la economía azul”.

Planes emocionantes para 2024/25

De cara al futuro, IEMA tiene una agenda planificada para 2024/25 la cual incluye la publicación de los primeros indicadores del mercado de ventas para el sector recreativo a finales de 2024, y para el sector comercial; en el segundo trimestre de 2025. Además, IEMA participará en numerosos eventos e iniciativas del sector con el objetivo de promover la industria marina eléctrica.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS