Actualidad Info Actualidad

Mejor gestión de las emergencias

Salvamento Marítimo incorpora un nuevo sistema de comunicaciones satelitales

Redacción Interempresas27/08/2024
El nuevo sistema de comunicaciones satelitales de gran capacidad es uno de los desarrollos tecnológicos realizado dentro del proyecto iSAR. Este permitirá conectar por vídeo en tiempo real las embarcaciones con los centros coordinadores en tierra.
Imagen

Las embarcaciones de Salvamento Marítimo van a disponer de un nuevo sistema satelital de comunicaciones que facilitará la gestión de las operaciones de emergencia en alta mar. Esta nueva tecnología permite una conectividad a Internet con grandes anchos de banda mediante comunicaciones satelitales de baja órbita (LEO).

Además, la solución incorpora un equipamiento embarcado para la transmisión de vídeo de alta calidad en tiempo real y de forma segura a los centros de coordinación y gabinetes de crisis responsables de gestionar emergencias en tierra.

Esta solución también facilita los usos generales de acceso a Internet de banda ancha a bordo, como la conexión de móviles, tabletas y portátiles. Los dispositivos necesarios del sistema se están instalando ya en varias salvamares.

El nuevo sistema de comunicaciones satelitales ha sido desarrollado y probado en colaboración con la empresa Grupo Oesía, especializada en ingeniería digital e industrial. Fabricados con tecnología española, los terminales destacan por su diseño compacto y bajo consumo. Entre las características del nuevo dispositivo está su capacidad para transmitir en banda ancha 150 Mbps de descarga y 30 Mbps de subida.

Proyecto iSAR

Este nuevo sistema es una de las actuaciones que forma parte del proyecto iSAR, que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (a través de Salvamento Marítimo) lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El proyecto iSAR (Programa Integral de Innovación de Salvamento Marítimo), que se está desarrollando en varios ámbitos desde 2022, tiene como objetivo mejorar el desempeño y eficiencia de los servicios de salvamento mediante la innovación en las prestaciones y capacidades de las unidades marítimas, aéreas y centros de coordinación. Incluye el desarrollo de sensores inteligentes, incorporación de aeronaves no tripuladas y mejora de la transmisión y gestión de la información generada en las operaciones de salvamento.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS