Mercy Ships anuncia Cargo Day 2023
La ONG Mercy Ships, en España, Naves de Esperanza, ha anunciado que el próximo día 8 de noviembre se inicia el programa Cargo Day 2023. Mercy Ships utiliza buques hospitales para ofrecer servicios de salud gratuitos, infraestructura hospitalaria y desarrollo sostenible para aquellos con poco acceso en el mundo en desarrollo. En los 45 años de su existencia Mercy Ships ha trabajado en más de 56 países en vías de desarrollo, proporcionando servicios valorados en más de 1.6 millones de euros, beneficiando directamente a más de 2,8 millones de personas.

Cargo Day es el programa en que la comunidad de comercio y transporte marítimo se unen en todo el mundo para recaudar fondos para que la ONG Mercy Ships pueda continuar ayudando a las vidas de millones de personas necesitadas a través de sus buques hospitales, el África Mercy, un antiguo ferry transformado en buque hospital, y el Global Mercy, el buque hospital civil más grande del mundo.
A partir del 8 de noviembre y hasta finales de año, empresas de fletes, armadores, consignatarios, shipbrokers, empresas de inspección y servicios, así como cualquier operador involucrado en el transporte marítimo, de todos los países del mundo, colaboran de distintas formas, realizando aportaciones económicas o compartiendo comisiones, para que Mercy Ships pueda seguir llevando salud y esperanza a los más necesitados.
A través de los buques hospitales y de los equipos en diversas naciones africanas, Mercy Ships ha podido llevar a cabo, gracias sus voluntarios de más de 60 naciones y el apoyo de individuos, instituciones y empresas: 1.691 intervenciones quirúrgicas, transformando la vida de 1.522 pacientes, formado a 369 profesionales de la salud locales, impartiendo más de 27.000 horas de formación y capacitado, durante 22 semanas, a 34 emprendedores agrícolas en Benín, en el programa de Agricultura Sostenible “Alimentos para la vida”.
Así, ha actuado de forma directa en Benín, Gambia, Liberia, Senegal y Sierra Leona.
El buque hospital Global Mercy se encuentra desde el 22 de agosto llevando a cabo su labor humanitaria en el puerto de Freetown, en Sierra Leona. Tiene previsto llevar a cabo más de 2.400 cirugías y capacitar a más de 200 profesionales de la salud. Por otra parte, el buque hospital Africa Mercy iniciará en noviembre, en el puerto de East London, en Sudáfrica, jornadas de capacitación para profesionales de la salud, navegando, a inicios de febrero, al puerto de Toamasina, donde permanecerá durante 10 meses llevando a cabo su labor humanitaria en Madagascar.
En los últimos años el transporte y el comercio marítimo se ha reactivado. Se espera que este incremento de la actividad del sector se refleje en un mayor número de empresas que participen este año en la iniciativa Cargo Day. El año pasado 84 empresas pertenecientes a la comunidad marítima contribuyeron a nivel mundial con esta iniciativa, recaudándose 2 millones de dólares. Al ser Mercy Ships, Naves de Esperanza en España, una entidad acogida a la Ley 49/2002, toda contribución recibida goza de las deducciones fiscales vigentes en cada momento.