El Clúster Marítimo de Canarias organiza unas jornadas informativas de Capital Energy

Con el objetivo de dar a conocer Capital Energy, así como sus líneas de trabajo y su cartera de proyectos offshore en Canarias a las empresas e instituciones vinculadas al sector eólico marino, el Clúster Marítimo de Canarias, CMC, junto con la Federación Canaria de Empresas Portuarias, FEDEPORT, ha organizado unas jornadas informativas.
En dichas jornadas, Pablo Alcón, Hugo Díaz y Alejandro Manzano han explicado con detalle la propuesta de “offshore hub” que quieren desarrollar en las islas y los principios aplicados en el diseño y la construcción de sus proyectos, para pasar posteriormente a una descripción exhaustiva de los 4 proyectos de eólica marina que están desarrollando en Canarias.
Así pues, presentaron el proyecto Maresía, en Gran Canaria, de 255 megavatios; el Timanfaya, en Lanzarote, con 50 megavatios; y el Mencey y Granadilla, en Tenerife, con 150 y 50 megavatios respectivamente. Entre todos suman un total de 505 megavatios de potencia que representan una inversión de 2.500 millones de euros y generarían un importante número de empleo cualificado actuando como efector tractor en el sector industrial canario.
Todos los proyectos, salvo el de Granadilla, se desarrollan con tecnología flotante offshore, y con molinos de 15 megavatios, una tecnología plenamente consolidada que permite tener garantizada la cadena de suministro y que la puesta en marcha sea factible en un menor periodo de tiempo.
Las jornadas finalizaron tratando la importancia de la cadena de suministro y los sectores que podrían verse traccionados de su portfolio, haciendo énfasis en el gran carácter socioeconómico de su propuesta, y como siendo el único desarrollador que plantea un conjunto de proyectos en las islas para realmente asentar la industria y convertir Canarias en un referente mundial.