Actualidad Info Actualidad

Capital Energy presenta sus proyectos de eólica marina en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote

El Clúster Marítimo de Canarias organiza unas jornadas informativas de Capital Energy

Redacción Interempresas20/02/2023
Estas jornadas, centradas en poner en valor la oportunidad industrial que representa para la región y la importancia de toda la cadena de suministro, se han desarrollado dentro del proyecto Consolidación de la Alianza del Atlántico Central para la competitividad Pyme de la economía azul.
Imagen

Con el objetivo de dar a conocer Capital Energy, así como sus líneas de trabajo y su cartera de proyectos offshore en Canarias a las empresas e instituciones vinculadas al sector eólico marino, el Clúster Marítimo de Canarias, CMC, junto con la Federación Canaria de Empresas Portuarias, FEDEPORT, ha organizado unas jornadas informativas.

En dichas jornadas, Pablo Alcón, Hugo Díaz y Alejandro Manzano han explicado con detalle la propuesta de “offshore hub” que quieren desarrollar en las islas y los principios aplicados en el diseño y la construcción de sus proyectos, para pasar posteriormente a una descripción exhaustiva de los 4 proyectos de eólica marina que están desarrollando en Canarias.

Así pues, presentaron el proyecto Maresía, en Gran Canaria, de 255 megavatios; el Timanfaya, en Lanzarote, con 50 megavatios; y el Mencey y Granadilla, en Tenerife, con 150 y 50 megavatios respectivamente. Entre todos suman un total de 505 megavatios de potencia que representan una inversión de 2.500 millones de euros y generarían un importante número de empleo cualificado actuando como efector tractor en el sector industrial canario.

Todos los proyectos, salvo el de Granadilla, se desarrollan con tecnología flotante offshore, y con molinos de 15 megavatios, una tecnología plenamente consolidada que permite tener garantizada la cadena de suministro y que la puesta en marcha sea factible en un menor periodo de tiempo.

Las jornadas finalizaron tratando la importancia de la cadena de suministro y los sectores que podrían verse traccionados de su portfolio, haciendo énfasis en el gran carácter socioeconómico de su propuesta, y como siendo el único desarrollador que plantea un conjunto de proyectos en las islas para realmente asentar la industria y convertir Canarias en un referente mundial.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS