Actualidad Info Actualidad

Carlos Domínguez: “El conocimiento de nuestros fondos marinos es fundamental para alcanzar una gestión racional de los recursos pesqueros”

Redacción ProfesionalesHoy01/03/2013

El secretario general de Pesca, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, ha mostrado su convencimiento de que “el conocimiento de nuestros fondos marinos y sus ecosistemas es fundamental para alcanzar una gestión racional de los recursos pesqueros”.

En la inauguración del Seminario sobre el Proyecto LIFE+ INDEMARES “Avanzando en la conservación marina”, en la sede del Ministerio, Carlos Domínguez ha recalcado cómo, desde hace más de 20 años, la Secretaría General de Pesca trabaja en el campo de la conservación con fines pesqueros a través de la creación y gestión de las reservas marinas de interés pesquero.

Estas reservas, “pioneras en la idea de conservar para producir, han permitido proteger ecosistemas marinos de alto interés biológico y ecológico, al mismo tiempo que han servido como reservorios y criaderos para mejorar la pesca artesanal en su entorno”, ha destacado.

En este sentido, Domínguez ha apuntado que el Proyecto LIFE+ INDEMARES, en el que colabora el Ministerio desde hace más de 4 años, encaja en los fines últimos de la Secretaría General de Pesca “para la consecución de unos mares sanos y en los que la pesca sea una actividad sostenible”.

Así, Domínguez ha explicado que el trabajo de investigación de los ecosistemas y especies en las 10 áreas marinas de aguas profundas de este “ambicioso proyecto” se está completando, para dar paso a la “compleja tarea” de determinar las medidas necesarias para la preservación de los hábitats y especies sensibles catalogadas.

Según ha indicado, estas medidas emanan de nuestras obligaciones en materia medioambiental, a través de la directiva de hábitats, de la directiva de aves, de la estrategia marina integrada y, por supuesto, de nuestros compromisos con la ampliación de la RED NATURA 2000 al medio marino”. Domínguez ha puesto en valor este esfuerzo, ya que “tan sólo con ecosistemas completos es posible disponer de especies sanas y que permitan una explotación sostenible a largo plazo”.

Domínguez ha destacado la necesidad de que el sector pesquero participe de forma activa en todo este proceso, especialmente el sector extractivo, para que con su amplio conocimiento del medio marino aporte su saber y su experiencia. También ha invitado a los participantes en este seminario a aportar ideas y sugerencias para “encontrar la mejor manera de proteger nuestro patrimonio marino y a conservar los valiosos hábitats que albergan nuestros mares”.

El Secretario General se ha mostrado convencido de que, a corto plazo, “podremos ver los beneficiosos efectos que conlleva la conservación del medio marino, y como es compatible con la actividad pesquera sostenible”. Domínguez ha expresado el compromiso de la Secretaría General de Pesca para trabajar junto con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y con la Fundación Biodiversidad “para garantizar que las medidas a adoptar tengan en cuenta los intereses del sector pesquero y sean sostenibles, tanto desde el enfoque medioambiental, como económica y socialmente”, ha concluido.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS